FNE pide mantener la tarificación de servicios de telecomunicaciones que se prestan en condiciones monopólicas

FNE pide mantener la tarificación de servicios de telecomunicaciones que se prestan en condiciones monopólicas

La Fiscalía Nacional Economía (FNE) comentó que el déficit de cobertura móvil y la viabilidad de los servicios multiportador y complementarios son parte de las razones que justifican que se mantenga tarificación de los servicios de telecomunicaciones.


La Fiscalía Nacional Económica (FNE) considera que no se reúnen las condiciones necesarias para prescindir totalmente de la tarificación de servicios telefónicos y de larga distancia y de los servicios de desegregación de redes aplicados a nuevas tecnologías de transmisión (fibra óptica). Los problemas de conectividad y la calidad de ciertos servicios fueron los argumentos con que la FNE planteó su postura.

Según explica el gobierno en sus canales oficiales, la tarificación de servicios de telecomunicaciones busca corregir las imperfecciones del mercado cuando las condiciones de competencia son insuficientes.

En su alegato, según informó la FNE en un comunicado. el abogado de la división antimonopolios de la FNE Sebastián López, señaló que en el caso de los servicios telefónicos y de larga distancia existen tipos de clientes, como los institucionales y corporativos, y zonas geográficas aisladas y/o con déficit de cobertura móvil, donde la telefonía tradicional no tiene un sustituto relevante, mientras que los servicios multiportador y complementarios perderían viabilidad sin la existencia de la tarificación.

En cuanto a los servicios de desegregación de redes aplicados a nuevas tecnologías de transmisión, como la fibra óptica, la FNE señaló que se debe evaluar la tarificación de todos aquellos elementos de red que son necesarios para la operación como minorista en aquellas áreas urbanas o rurales en las que exista una sola red fija para servicios de internet. “Es decir, en aquellas zonas en las que no se presente un traslape de redes de distintos operadores”, dijo la FNE.

La FNE también agregó que, “aunque es necesario tarificar ciertos servicios bajo supuestos específicos por sus condiciones de competencia, igualmente la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) tiene la potestad de simplificar y reducir la carga regulatoria asociada a estos procesos, por ejemplo, agrupándolos por concesionarias afines de acuerdo con la Ley N° 21.637 de 2024″.

La FNE expuso sobre este tema ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) y en el maco de la consulta formulada por la Subtel en junio de 2023 sobre la posibilidad de liberalizar las tarifas de los servicios de telecomunicaciones previstos en el inciso segundo del artículo 29 de la Ley General de Telecomunicaciones.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.