Con esto se busca incentivar que las empresas incorporen en sus actividades las mejores prácticas de una cultura socioambiental sostenible.
Dentro de la la subcategoría "plástico", los productores tendrá la obligación de revalorizar un 3% de sus productos "domiciliarios", hasta llegar al 45% a partir del duodécimo año. En el caso de los "industriales", la obligación es revalorizar un 13%, hasta alcanzar un 55% a contar del noveno año.
Dentro de las políticas corporativas de D&I, el área de enfoque más prevalente es la diversidad de género, que está presente en el 96% de las empresas. “La diversidad significa aumentar los rendimientos, las ventas y reducir el riesgo de volatilidad de las ganancias”, destaca el informe.
La compañía ya reutiliza el 50% del acero proveniente de los revestimientos de molinos, para fabricación de nuevas piezas.
Lo que partió como una iniciativa de creación de valor compartido entre Collahuasi y vecinas de Caramucho, Chanavayita y Chanavaya al inicio de la pandemia, hoy se consolida como una cooperativa de 9 costureras. Actualmente, fabrican mascarillas de protección, chalecos de geólogo, fundas de almohada, cubrenucas, bolsos de mujer y bolsas de tela reutilizable.
Cinco líderes femeninas del mundo empresarial y que hoy están a la cabeza de importantes sectores gremiales, dan su visión sobre los desafíos del país y del mundo privado en equidad de género. El problema es cultural, plantean, pero los beneficios de una mayor presencia de mujeres en instancias de toma de decisiones son múltiples.
La organización global sin fines de lucro, CDP, mantiene una plataforma para analizar y mitigar los impactos ambientales, especialmente relacionados con el calentamiento global, la deforestación y los recursos hídricos.
Siete líderes en temas de sostenibilidad del sector público, privado y organizaciones hacen sus apuestas con respecto a los temas que serán relevantes en sustentabilidad para este año, donde el cambio climático vuelve a ser un tema transversal.
Gracias a un contrato de suministro eléctrico con Enel Generación, Melón comenzará a operar con energía de fuentes 100% limpias en la totalidad de sus plantas cementeras.
“Estamos probando la hipótesis de que las empresas con esta mirada de triple impacto tienden a ser más resilientes”, cuenta Monge. Además, vienen trabajando para que los proveedores del Estado, a través de Mercado Público, operen con criterios de sustentabilidad.