Aparte de los residuos alimentarios, también se van a procesar otros elementos compostables de los locales, como aquellos confeccionados con materiales de fibras de celulosa, incluyendo el papel, cartón y los cubiertos de madera.
El estudio “Radiografía a los puntos limpios TriCiclos” revela que pese, a que hay menos estaciones de reciclaje de este tipo, las visitas aumentaron. Las mujeres reciclan más que los hombres y el rango de edad que más realiza esta actividad son las personas entre 41 y 65 años.
La directora de Ars Global Consultoría, una de las primeras entidades que asesora a las organizaciones para lograr la certificación de la Norma Chilena 3262, sobre gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, indica que si bien hay avances, aún es necesario movilizar voluntades para generar cambios concretos.
GIRO, es el nombre de la tercera entidad enfocada a la categoría de envases y embalajes, cuya puesta en marcha comienza en septiembre de este año, siendo la más masiva de los productos que incluye la legislación medioambiental.
"Los colaboradores esperan más que un buen sueldo o beneficios económicos; anhelan contar con mayores espacios que les permitan conciliar su vida personal y familiar con su desarrollo profesional, y que sus labores tengan un sentido y un propósito mayor. "
Se trata de 8 mil equipos móviles para reciclaje de sus partes, que se tradujeron en el ensamblaje de 10 computadores. Además, conectarán conectividad gratuita.
Los efectos del calentamiento global y el cuidado de la biodiversidad en el desarrollo son los ejes angulares a considerar en la nueva Carta Magna en materia medioambiental, de acuerdo a cinco académicos. Ello, en parte importante, señalan, estaba contenido en la propuesta anterior que se rechazó.
La directora del Instituto de Directores de Chile y de Chapter Zero Chile, apunta a que los liderazgos de las compañías son fundamentales para enfrentar los desafíos sustentables y su marco de influencia.
Valora Más es el nombre del Sistema de Gestión Colectivo para neumáticos de categoría A (pasajeros, buses y camiones), compuesta por 63 empresas que representán más del 60% del mercado.