Pese a los cuestionamientos del diputado Henry Leal (UDI), el encargado del interrogatorio, la titular de Salud concluyó su defensa en el Congreso destacando avances en la reducción de los tiempos de espera.
22 ene 2025 08:36 PM
Pese a los cuestionamientos del diputado Henry Leal (UDI), el encargado del interrogatorio, la titular de Salud concluyó su defensa en el Congreso destacando avances en la reducción de los tiempos de espera.
"Esto es prevenir antes que lamentar en seguridad", destacó Lorena Fries, diputada impulsora de la iniciativa.
“Con eso se fortalecen las capacidades de la Policía de Investigaciones", destacó la ministra Carolina Tohá.
Esta jornada se lleva a cabo la primera acción de este tipo a la jefa de la cartera sanitaria, con el fin de indagar en las abultadas listas de espera y las fallas de gestión que ha señalado la Contraloría. En ese contexto, su interpelador, el diputado Henry Leal (UDI), advierte que otros parlamentarios se le han acercado para conocer el tenor de sus preguntas.
Pasó de la comisión de Defensa a Hacienda.
Consultado sobre si el jefe de asesores de Presidencia, Miguel Crispi, lo contactó a propósito de este caso, Cordero lo descartó. “No lo hizo antes de que asumiera y no lo hizo después”, aseguró.
EL presidente electo jurará el cargo en la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos y su desfile inaugural se realizará dentro del estadio deportivo Capital One de Washington.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la periodista de Pulso, Mariana Marusic, explicó los temas que aún quedan por resolver luego de que la comisión de Trabajo de la Cámara Alta aprobara la idea de legislar la reforma de pensiones. En qué queda el fondo de seguridad social, cuáles son los reparos del mundo empresarial y el debate que se avizora por el acceso al bono de garantía para mujeres. Todos los detalles revísalos en el video.
Desde el Colegio de Profesores esperan que la iniciativa pueda ser discutida en la Sala de la Cámara Alta el martes de la próxima semana.
Los parlamentarios Miguel Mellado y Carla Morales denunciaron que sus pares oficialistas interrumpieron la sesión de este martes con el fin de no dejar hablar con tranquilidad a los funcionarios de Interior citados a exponer sus testimonios.
Cinco alcaldes -algunos oficialistas- de la Región Metropolitana exigen al Ejecutivo y al Parlamento avanzar en la autorización del uso de esta arma de electrochoque para los agentes de seguridad municipal. La propuesta incluye capacitaciones, busca enfrentar la inseguridad en las comunas y se da cuando Carabineros está ad portas de arrancar un plan piloto con estas herramientas.
Por segundo día consecutivo el Ejecutivo solicitó una prórroga para alcanzar un mayor acuerdo con Chile Vamos al interior de la Comisión de Trabajo del Senado.
Esto a través de una solicitud de acuerdo presentada por parlamentarios de oposición y aprobada con 69 votos a favor, 43 en contra y 13 abstenciones.