El joven fue detenido en noviembre de 2019 y, desde ese entonces, no ha salido de prisión. Como explica su abogada, pese a que recibió "el perdón" del Presidente Boric, debe cumplir condenas anteriores que inicialmente podía completar en libertad. No se le computó el tiempo que permaneció en prisión preventiva, por lo que aseguran que el beneficio "llegó tarde". "Hubiera sido mejor que Bastián no fuera indultado”, dice su mamá.
Hasta el pasado 10 de marzo se desempeñó como subsecretaria de Relaciones Exteriores. El Presidente Gabriel Boric le pidió la renuncia, en el marco de una reestructuración completa de la Cancillería, la que implicó también la salida de la exministra Antonia Urrejola y el subsecretario de Relaciones Económicas Internaciones, José Miguel Ahumada. Fuentes vuelve a un espacio que conoce bien y que dirigía hasta que el Mandatario la llamó a su gabinete: la Dirección Nacional de Fronteras y Límites.
La magistrada Michelle Ibacache accedió a la diligencia solicitada por el fiscal Patricio Cooper, luego del requerimiento del abogado querellante, Sergio Rodríguez Oro. "Lo solicitado es proporcional al delito investigado", se señala en la resolución del tribunal. El documento tenía un valor de $ 2.465.862.002.
El jefe comunal asegura que el fiscal nacional le quitó el piso a su medida producto de presiones y "telefonazos" de La Moneda, dichos que son descartados por Palacio y por el mismo Ministerio Público. Aunque desde la Fiscalía no han entregado una versión oficial, fuentes del organismo señalan que "nunca se validó ni coordinó" este tipo de acciones con el municipio, que también cosechan críticas entre alcaldes por la magnitud del apoyo policial entregado.
Carabineros y personal judicial y de la Municipalidad de Santiago desalojó 11 departamentos del inmueble ubicado en Conferencia con Toesca y que hace tres años estaba tomado.
A pesar de que ambas militantes comunistas jugaron juntas en las últimas semanas para sacar la Ley de 40 horas, la reforma que permitía giros previsionales con devolución, las puso en bandos opuestos. El tema al final se zanjó en la bancada del PC en favor de Jara y la diputada fue la única de su partido que aprobó la iniciativa.
La orgánica estudiantil se encuentra acéfala, toda vez que sus antiguos representantes egresaron de cuarto medio y las instancias para elegir a sus sucesores han fallado reiteradamente, incluso sin cumplir los quórums necesarios.
Parte de la militancia escindida de Comunes cercana a la excandidata a la gobernación metropolitana -y de otros movimientos afines- está recolectando firmas para conformar una nueva colectividad: el Partido Popular, quienes se definen de izquierda no oficialista, pero tampoco opositora. Pese a la cercanía que hubo con Oliva, hoy ella no es parte del proyecto.