El plan de la Fiscalía, anunciado por el fiscal nacional (S), Xavier Armendáriz, durante la conferencia internacional de la Fundación Paz Ciudadana, contempla la sistematización de un trabajo en los sitios donde ocurren los asesinatos, así como también el reforzamiento de las unidades de análisis criminal de las reparticiones de la institución.
El Consejo de Defensa del Estado recibió un documento firmado por el general director de la institución uniformada, Ricardo Yáñez, en que se les pide querellarse en la investigación de asociación ilícita y robo de madera donde dos funcionarios fueron detenidos como integrantes del grupo delictual.
El senador sostiene que urge ponerse de acuerdo entre las distintas fuerzas políticas para que la elaboración de una nueva Constitución termine siendo exitosa. "Yo espero que el Presidente Gabriel Boric, como líder de una coalición política, sea capaz de alinear a los partidos que conforman su coalición de gobierno en torno a un gran acuerdo", dice.
Alberto Núñez Feijóo consiguió 172 votos a favor frente a 178 en contra. El viernes se someterá a una nueva votación, en la que necesitará la mayoría simple.
El jueves de la próxima semana los partidos de la oposición se reunirán para analizar la nueva arremetida contra el gobierno, que prevén será la próxima batalla legislativa en el Congreso. La idea es apostar a exigir probidad al nuevo plan fiscal.
Mediante la reforma ingresada por el gobierno se comienza a trazar el camino para que se cree esta unidad que tendrá atribuciones para investigar delitos complejos vinculados a asociaciones criminales que operan en distintas zonas del país. Esto, porque hasta ahora se tenía la limitación de contar solo con fiscalías territoriales. La medida fue valorada por el fiscal nacional, Ángel Valencia, quien indicó: “Es una muy buena noticia”.
En un extenso escrito de cinco páginas, el hombre, de 34 años, relata lo que le tocó vivir entre 1999 y 2001, y de lo que, dice, solo fue consciente casi 20 años después.
En el gobierno, sorprendidos por la renuncia de la exembajadora para sumarse a la directiva del Partido Comunista, dicen que analizarán varios factores en profundidad para la nueva designación. Entre ellos, la elección del próximo 22 de octubre.