"Ante la eventualidad de que algunos quieran seguir cuestionando mi integridad o capacidad para asumir como presidenta del Consejo, he resuelto no aceptar esa candidatura", sostuvo la consejera electa en su cuenta de Twitter.
Las iniciativas fusionadas van desde un retiro del 100% de los fondos, a retiros parcelados con condiciones u otras opciones con la posibilidad de sacar solo un 10% de los fondos de AFP. Todas ellas se votarán como una sola. Este martes la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados lo votará y el miércoles será visto por la Sala del hemiciclo.
El acto además de contar con la presencia del Mandatario se espera que asista también los timoneles de la Cámara y el Senado, Vlado Mirosevic y Juan Antonio Coloma, respectivamente, y el máximo líder de la Corte Suprema, el ministro Juan Eduardo Fuentes. En tanto, este lunes el Tricel proclamó a los 51 consejeros que integrarán el órgano constituyente.
Los representantes del PS, Frente Amplio y PC irán por una mesa directiva que sea paritaria. Para eso definieron que propondrán a un hombre del PS y a una mujer de CS para hacer dupla con Ninoska Payauna, la carta del Partido Republicano para presidir el órgano redactor. Además acordaron funcionar en tres bancadas.
El órgano de 24 comisionados realizó su último pleno en el cual cada experto dedicó unas palabras finales al trabajo realizado durante estos tres meses. El tono de los discursos estuvo centrado en destacar los aspectos positivos del contenido del anteproyecto y reivindicar los acuerdos conseguidos.
Los ministros del comité político -y los dirigentes oficialistas- criticaron que las declaraciones de la vocera de la Corte Suprema "no son coincidentes" con la sentencia y que "controvierten" su sentido. El superintendente de Salud, Víctor Torres, en tanto, informó que este martes presentará un recurso de aclaración ante el máximo tribunal.
La norma, que recibió un amplio respaldo de los diputados, permite ampliar de 48 horas a cinco días el plazo que se puede retener a los migrantes en este tipo de casos.
Ambas fuerzas superan el quórum de 3/5 para modificar normas constitucionales, por lo que algunos consejeros ya están conversando sobre cómo se van a entender en el órgano que se constituye este miércoles.