Según el informe de la ONG, a nivel mundial estos países son superados solamente por Siria, Somalia y Sudán del Sur.
Ignacio Cuevas
31 de enero de 2023 07:30 PM
Según el informe de la ONG, a nivel mundial estos países son superados solamente por Siria, Somalia y Sudán del Sur.
El triunfo de Uruguay ante Bolivia y la derrota de Ecuador frente a los llaneros, dejó al equipo de Darío Osorio y Lucas Assadi a un punto de entrar a la pelea por un cupo para el Mundial de Indonesia.
Este martes una ministra instructora de la Corte Suprema aprobó la solicitud de extradición de Hernán David Landaeta Garlotti, más conocido como “Satanás”. El joven de 25 años sería apodado de esa manera debido a la crueldad de sus crímenes. "Nadie más sanguinario que él en el Tren de Aragua”, lo definen los medios internacionales. Venezuela solicitó que fuera expulsado para poder juzgarlo por un delito de homicidio que cometió el 2015, país en el que era conocido como “matapolicías”. En Perú también registra causas similares.
Se encuentra actualmente en prisión preventiva en la cárcel de Alto Hospicio imputado por el delito de secuestro. Decisión fue tomada por ministra instructora de la Corte Suprema. El Ministerio Público apelará.
Mandatario brasileño señaló que el conflicto político en Venezuela se debe resolver con diálogo y no con bloqueos o con amenazas de ocupación.
Mandatario chileno se refirió esta noche, en su arribo a Buenos Aires para participar de la cita regional, sobre la negativa de última hora de su par venezolano para asistir a esta. Si bien dijo que no se iba a pronunciar sobre la situación judicial de Maduro, reafirmó que su gobierno siempre ha sido claro "en condenar las violaciones de derechos humanos, sin importar el color político de quién las cometa".
Desde un delicado balance entre China y Estados Unidos hasta la llegada del cubano Miguel Díaz-Canel y el fallido viaje del mandatario venezolano, son algunos de los desafíos que el mandatario argentino deberá superar como anfitrión de la VII cumbre del bloque regional que tendrá lugar este martes en Buenos Aires.
El mandatario venezolano estaba invitado a la cumbre de la Celac, en la que será reemplazado por su canciller.
Brasil había anunciado más temprano que ambos líderes tenían previsto reunirse en la capital argentina por la tarde, en momentos en que asisten a la cumbre de la Celac.
“Somos partidarios del diálogo y creemos que el aislamiento no lleva a ninguna parte, solo genera frustraciones", defendió el asesor especial de Lula para asuntos internacionales, Celso Amorim.
De los diez lugares destacados en el subcontinente por el medio especializado, tres son de Chile. En palabras de los expertos en viajes, “no es de extrañar que el país albergue tantos fenómenos naturales increíbles”. Revisa acá su selección.
El cierre de 2022 y el inicio de 2023 difícilmente será clasificado en los anales de la historia como uno tranquilo para la región. Desde llamados a golpes de Estado en Brasil por partidarios del expresidente Jair Bolsonaro hasta la caída de Juan Guaidó en Venezuela, fueron algunos de los hechos que marcaron la agenda en una Sudamérica con difíciles retos por superar.
El mandatario atribuyó la expansión a la diversificación económica y a la actividad petrolera. En detalle, el Banco Central de Venezuela dijo que el Producto Interno Bruto (PIB) repuntó 17,73% en los primeros tres trimestres del 2022. Según Maduro, el país tuvo "el mayor crecimiento económico de América Latina".
El cese de funciones habría sido “decidido por la mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional Electa en 2015″, la cual aprobó una reforma de “la Ley de Estatuto que rige la Transición y, de forma inconstitucional, eliminó la Presidencia Encargada" en manos de Guaidó.