
Te presentamos BOARD, el nuevo canal de La Tercera y la Universidad Andrés Bello
Somos un proyecto multiplataforma desarrollado en conjunto por La Tercera, Duna, Pulso y Universidad Andrés Bello (UNAB), que busca generar una comunidad de líderes en distintas áreas del conocimiento y los sectores productivos para reflexionar, analizar y discutir las ideas que protagonizan el presente y darán forma al mañana.
"Lo que ocurre en las tribunas no puede seguir mirándose como un 'problema de hinchas'. Urge analizar este fenómeno con una mirada sociocultural", dice la doctora Paula Ortiz Marholz, directora académica del Instituto del Deporte y Bienestar de la Universidad Andrés Bello.
Más allá del marcador: violencia, identidad y el juego que se salió de la cancha

Liderazgo y conocimiento en nuestro boletín semanal
"Las experiencias internacionales demuestran que revertir o atenuar la baja fecundidad es posible, pero requiere voluntad política y estrategias a largo plazo", advierte Mauro Basaure, académico de Sociología de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.
Cunas vacías: la crisis de natalidad que Chile ignora
Cinco son las casas de estudios que destacan este año a nivel nacional en dos prestigiosas mediciones europeas que recientemente entregaron sus resultados: URAP y SCImago 2025. Ambas mediciones ponen énfasis en la calidad y cantidad de proyectos de investigación e innovación de las instituciones de educación superior.
Las universidades chilenas más destacadas en los rankings internacionales de investigación
Charlas Board
Mientras que una alimentación inadecuada puede comprometer la función cognitiva, una dieta equilibrada con grasas saludables podría proteger el cerebro del envejecimiento y de enfermedades neurodegenerativas, asegura la investigadora española Núria Casals, quien visitó la Universidad Andrés Bello en el marco de la inauguración del año académico del doctorado en Biomedicina.
Ciencia y cerebro: ¿Cómo impacta el consumo de grasa en las funciones mentales?
"La administración Trump considera que el déficit comercial de Estados Unidos con un país específico es evidencia de prácticas comerciales desleales. Esto no tiene asidero", dice Benjamín Villena, profesor asociado UNAB-IPE, e investigador LM2C2 y MIPP.
Trump y la guerra arancelaria: una historia repetida
El exarquero de la Selección Nacional recorrerá las 16 capitales regionales del país, y en siete de ellas tendrá como staff a un grupo de alumnos de las carreras de entrenador deportivo, educación física y kinesiología de la UNAB. ¿Por qué no un adiós convencional en un estadio? “Hay cosas más importantes que llenarse el ego”, dice.