Y volveré, el disco que abrió las puertas de todo un continente para los sancarlinos, fue lanzado en un año bisagra para el grupo fundado por el fallecido Mario Gutiérrez. Ante la deserción de buena parte de sus compañeros, el guitarrista eligió perseverar. Su porfía, que duró más de 50 años de carrera, legó unas cuantas canciones al repertorio de la música popular chilena y, por qué no, latinoamericana.
:no_upscale()//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/QJTWDHFEFZC4VO7JXP3K7MJAP4.jpg)
:no_upscale()//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/UXTVXLL6G7KW77K3PJ7BXEGGSE.jpg)
La joven nórdica usó casi al dedillo las palabras que en su minuto el mismo Trump le dedicó a ella, en diciembre de 2019 tras haber expuesto en Naciones Unidas con su discurso “Cómo te atreves”.
Ganadora de tres premios Óscar y considerada un hito insoslayable de los 90, en 1993 Steven Spielberg dirigió la que sería una de las películas con mayor recaudación en el cine de su era. Aunque detrás del éxito hubo tropiezos: sets destruidos por el paso de un huracán, escenas interrumpidas por la lluvia o dinosaurios que terminaron sin lengua. Ahora que Netflix trae de vuelta la trilogía de películas Jurassic Park, escarbamos entre los fósiles de la primera entrega.
:no_upscale()//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/RKHW6IB25VBIZOPKOSEP22QWHU.jpg)
La joven socióloga y activista oriunda de Los Angeles, es la poeta más joven en participar de una ceremonia inaugural a la presidencia de Estados Unidos. Con su poema titulado "The hill we climb", Gorman mencionó las dificultades del periodo liderado por Donald Trump y reforzó el mensaje de esperanza que busca resguardar la democracia.
La mujer tras la investigadora Clarice Starling y el actor tras el asesino caníbal, Hannibal Lecter, se reencontraron virtualmente. Como si nunca hubiesen perdido el contacto, develaron detalles del detrás de escena de la cinta que arrasó en los Oscar de 1992. También comentaron las películas que -probablemente- volverán a reunirlos ante la Academia, The Father y The Mauritanian.
:no_upscale()//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/SG7N35ODCFAW5AE4IPLVIQ6JLM.jpg)
En la década del 50, Mario Moreno Cantinflas se hizo construir una enorme casa de verano en una zona exclusiva de Acapulco. Emplazada frente al mar, hoy, tras su muerte en 1993, la propiedad semeja un parque de diversiones abandonado y en ruinas, el que incluso ha sido saqueado.
Eleonora Aldea Pardo (1984) estudió diseño gráfico y se especializó en lettering. También se dedica a la fotografía, donde ha colaborado para diferentes revistas, y en 2017 publicó Especimen (Neón Ediciones), un libro de fragmentos autobiográficos donde explora lo que es ser mujer en el Chile actual. Acá, algunas de sus obras y recomendaciones para ver, escuchar, leer y, por qué no, inspirarse.
Con su libro Los abismos, la caleña obtiene 175.000 dólares (unos 125 millones de pesos chilenos), una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea de la novela en toda hispanoamérica.
:no_upscale()//www.latercera.com/resizer/ZFfRnwj5CVXXxLszb3_J9lqDjFY=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/RUJXDHK6VRCMRP4OW6J5HYFZGI.jpg)
A mediados de los 90, Soda Stereo, la banda argentina que cosechaba éxitos alrededor de Latinoamérica, ya no aguantaba el peso de su propio fenómeno. El hastío creativo y la atractiva idea de una vida familiar, llevaron al líder del grupo hasta el otro lado de la cordillera. Claro que la música nunca lo abandonaría. Los beats improvisados entre amigos arquitectos e ingenieros, lo llevaron a crear un proyecto tan fugaz como under. 25 años después, un inédito registro revive aquellas andanzas.
:no_upscale()//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/SDZ2RTABEVGRLKC6ZKWBTPXAW4.jpg)
La compositora —que vendió hace días los derechos de sus canciones y cumple tres décadas de trayectoria— tuvo una relación con el hijo del fallecido ex presidente de Argentina, Fernando de la Rúa. Hace quince años, como parte de su disco Fijación Oral vol. 1, le escribió la canción.
:no_upscale()//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/66YX76CPHJC35NWDYCXMMW7KOA.jpg)
El productor que llevó a la fama a The Ronettes, y que trabajó con The Beatles y los Ramones, falleció a los 81 años por complicaciones del coronavirus. El músico cumplía condena por el homicidio de Lana Clarkson, ocurrido en 2003. Un juicio que sacó a la luz la faceta más perversa de Spector: sus exnovias acusaron reacciones violentas, juegos con armas y abusos.
:no_upscale()//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/RJQW6S3ZFBGZRH3PZLC6EI2R7A.jpg)
En conversación con Culto, el escritor y periodista argentino habla sobre su última novela, que acaba de llegar a Chile vía Literatura Random House. Con la intención de narrar un 2070 donde China es la potencia hegemónica, Caparrós trata el tema de la inmortalidad usando dispositivos digitales, claro que contado de una forma que no parece literatura.
Lo último
Temas
Culto de selección
//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/BQ2S637EJZCFRBDYLRTKKOJVWE.png)
Si hace tres años se convirtió en fenómeno viral gracias a YouTube, esta vez la crisis sanitaria lo tocó de vuelta para transformarlo a él mismo en un hombre viral. En ese contexto, Nicolás Muñoz editó el primer álbum de su grupo, el que ha cosechado aplausos por parte de la crítica, en un triunfo que agradece a sus padres. Los mismos que llegaron a Noruega en 1988 para ganarse la vida vendiendo botellas.