La llegada a Netflix del último trabajo de Maite Alberdi, preseleccionado en dos categorías de los Oscar, no sólo amplió el alcance de la cinta; también reabrió discusiones en redes sociales sobre los límites entre documental y ficción, así como diversas preguntas en torno a los consentimientos y autorizaciones involucradas para registrar la cotidianidad de una casa de reposo. Un proceso minucioso que -según los realizadores- requirió de conversaciones previas, permisos especiales y, sobre todo, respeto. “Es un trabajo de confianza, reciprocidad y profunda amistad”, dice la productora de la cinta a Culto.
:no_upscale()//www.latercera.com/resizer/MT3MlphJZxajjtMBhLfoCZjn9W0=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/UKAZI6LT5NFSFBU5MVRZYGMHL4.jpg)
:no_upscale()//www.latercera.com/resizer/WdIE3Iw1GyARxLaIzL2P5A5ZLEk=/900x600/filters:focal(2939x682:2949x672)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/FKL4LA46D5HE7GHEUDBJMMOOE4.jpeg)
La reedición del cuarto título de la banda más grande del heavy metal con una espectacular remasterización, remezclas de Steven Wilson y material en vivo, nos traslada a un punto de quiebre en la historia de Black Sabbath. A partir de 1972, los oscuros héroes de Birmingham iniciaron la cuenta regresiva hacia la autodestrucción mediante un clásico espolvoreado con cocaína y locura.
:no_upscale()//www.latercera.com/resizer/IZUkNoH0SzYIvN3UdOnLE5AXUfI=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/MNVKBNBN6RDGPPYKTOQCRYNRHI.jpg)
El 8 de marzo Nat Geo estrena el documental Viva la vida, un repaso por la vida y obra de la pintora mexicana, construido a partir de imágenes de archivo, el testimonio de historiadores, artistas y familiares. Una nueva mirada a los claroscuros de una mujer convertida en ícono, que cuenta con la narración de Asia Argento. En conversación con Culto, su sobrina nieta y también artista, Cristina Kahlo Alcala, profundiza en la figura de una autora que trascendió más allá de sus pinturas.
:no_upscale()//www.latercera.com/resizer/WyPoV5gJlHrc9VlD6G7CwTCAVHM=/900x600/filters:focal(592x335:602x325)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/FFEN3WRTYRH3TE3CIBEWSZRUKI.jpg)
A sus 24 años, el popular actor británico se encuentra filmando su sexta película como el más joven Hombre Araña del cine. Pero, lejos de conformarse con dominar la taquilla, el intérprete también persigue roles exigentes y oscuros. El último lo tiene en el drama Cherry, en el que encarna a un personaje que lidia con adicciones y el trastorno de estrés postraumático. “Es un paso en la dirección que espero vaya mi carrera en el futuro”, afirma a Culto.
Durante años, la pintura ejecutada en 1893 tenía una inscripción con un enigmático mensaje cuyo autor no se pudo identificar. Más de un siglo después, y con ayuda de escáneres infrarrojo, los especialistas del Museo Nacional de Noruega pudieron aclarar el enigma.
:no_upscale()//www.latercera.com/resizer/lNv5MAmk-fP5s5Hf5m5WjqbePNM=/900x600/smart/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/UW4F4SD6FNDO5F5UO2HTP5XLWA.jpg)
En 61 años la bitácora del evento más grande creado en Chile suma una serie de situaciones curiosas, personajes extraños y momentos incómodos, como la bronca de Ray Conniff con el Jappening con Já, un pederasta dirigiendo la orquesta, Luis Miguel solidario y el gusto de Jaime Guzmán por la Quinta Vergara.
En una apología al también cineasta Federico Fellini, el hombre tras Goodfellas y El Irlandés defiende el cine de antaño y, reconociendo que él mismo se ha visto beneficiado por la “visualización en casa”, plantea que actualmente “el arte del cine está siendo sistemática devaluado, marginado, degradado y reducido”.
:no_upscale()//www.latercera.com/resizer/IoPrBY_Dt52ZApshQnKL6CliytU=/768x0/smart/filters:quality(70):format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/2KRQRSVNUJBRPNDF326GYMOP2M.jpg)
Fueron “la pareja de América” entre 1999 y 2002. Ella como la joven hermosa y virginal, y él como el chico bueno de una de las boy bands del momento. Una historia que comenzó al coincidir en el Club Disney y que culminó entre acusaciones de infidelidad, portadas, llantos en horario prime, y canciones de despecho.
:no_upscale()//www.latercera.com/resizer/nF-czVL4yCrmkOBVnW5fyAIIeAI=/900x600/smart/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/CZH73OY2GZHYTFECSKO3WHF4OA.jpg)
La hija adoptiva y heredera de la filósofa francesa habla de su relación y de su obra póstuma. Ella acaba de editar una novela inédita de Beauvoir, Las inseparables, inspirada en su querida amiga Zaza, quien murió a los 21 años.
:no_upscale()//www.latercera.com/resizer/EvzY3j9M3jB2Wo4Gvginf2QZ2fc=/900x600/smart/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/AZCBKI44TNC4ZKCB2ZVSOU265E.jpg)
Este 2021 se cumplen tres décadas del lanzamiento de algunos de los álbumes más importantes del rock y el pop que dejó el siglo XX, incluyendo algunos chilenos. Aquí, una selección de algunos de estos nuevos clásicos cuyo impacto aún resuena pese al paso del tiempo.
Nacida en Beijing hace 38 años, la cineasta ha construido una filmografía acotada pero brillante al retratar el lejano oeste de EE.UU. Con sólo tres películas se ha convertido en uno de los tesoros de la industria y ahora es la mayor estrella de la temporada de premios, gracias a Nomadland, que llega a salas chilenas en abril.
Lo último
Temas
Culto de selección
//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/BQ2S637EJZCFRBDYLRTKKOJVWE.png)
Si hace tres años se convirtió en fenómeno viral gracias a YouTube, esta vez la crisis sanitaria lo tocó de vuelta para transformarlo a él mismo en un hombre viral. En ese contexto, Nicolás Muñoz editó el primer álbum de su grupo, el que ha cosechado aplausos por parte de la crítica, en un triunfo que agradece a sus padres. Los mismos que llegaron a Noruega en 1988 para ganarse la vida vendiendo botellas.