Gonzalo Valdivia

Periodista de Culto

25 OCTUBRE
Así se gestó la película sobre Bruce Springsteen: “Contó cosas que nunca le había contado a nadie”
El proceso creativo detrás del introspectivo y fundamental Nebraska (1982) es el foco de Springsteen: Música de Ninguna Parte, filme que cuenta con Jeremy Allen White en el rol principal y con Jeremy Strong en la piel del histórico mánager del músico. Ambos, en compañía del director Scott Cooper, detallan las claves de una producción que se adentra en el período más vulnerable de “The Boss”. Este jueves 30 llega a cines chilenos.
Culto

Así se gestó la película sobre Bruce Springsteen: “Contó cosas que nunca le había contado a nadie”

23 OCTUBRE
La palabra de los villanos de Baby Bandito 2: “La serie es una metáfora de cómo funciona el mundo”
Amparo Noguera, Marcelo Alonso y Simón Pesutic encarnan a los personajes a los que Kevin (Nicolás Contreras) debe confrontar en la segunda temporada de la producción nacional, que debutó ayer en Netflix. Los tres hablan con Culto sobre las lecturas que extraen de los nuevos episodios y la expansión de la historia de Los Carniceros. “Es una familia que está cortada con la misma tijera”, aseguran.
Culto

La palabra de los villanos de Baby Bandito 2: “La serie es una metáfora de cómo funciona el mundo”

21 OCTUBRE
Boris Quercia y el éxito de Me Rompiste el Corazón: “Ya me acostumbré a competir con cines que tienen muchísimo más presupuesto”
A dos meses de su estreno, su filme sobre Roberto Parra sigue en cartelera y se consolida como uno de los mayores hits nacionales del último tiempo. Aquí, en entrevista con Culto, reflexiona sobre no haber obtenido el apoyo del Fondo de Cine BancoEstado y detalla su primera producción ambientada en los 80 desde el final de la serie de Canal 13. Además, comenta su participación en la franja electoral de Harold Mayne-Nicholls.
Culto

Boris Quercia y el éxito de Me Rompiste el Corazón: “Ya me acostumbré a competir con cines que tienen muchísimo más presupuesto”

20 OCTUBRE
La mente detrás de La Tortuga Roja, la joya muda de Ghibli: “Nunca fue un blockbuster, no estaba destinado a serlo”
El neerlandés Michaël Dudok de Wit conversa con Culto sobre el elogiado largometraje que hizo con el estudio cofundado por Hayao Miyazaki, una fábula sobre un hombre que naufraga en una isla. Estrenado en 2016, hasta ahora nunca había pasado por salas nacionales. Es uno de los títulos estelares del Día del Cine, la instancia que las cadenas desarrollarán entre hoy y el miércoles.
Culto

La mente detrás de La Tortuga Roja, la joya muda de Ghibli: “Nunca fue un blockbuster, no estaba destinado a serlo”

19 OCTUBRE
La chilena Matapanki y la serbia Wind, Talk to Me triunfan en FICValdivia 2025
El certamen también entregó dos galardones a La Corazonada, el tercer largometraje de Diego Soto, y la cineasta alemana Helga Fanderl recibió el Pudú a la Trayectoria. El encuentro –que continúa hasta este domingo– aprovechó la ceremonia de premiación para confirmar las fechas de su edición 2026.
Culto

La chilena Matapanki y la serbia Wind, Talk to Me triunfan en FICValdivia 2025

20 OCTUBRE
Nicolás Contreras, el actor que se transforma en Baby Bandito: “Uno nunca está preparado para la exposición”
El actor de 28 años está al centro de la segunda temporada de la exitosa serie de Netflix, que vuelve al streaming este miércoles 22 con más acción y un plan más intrincado. En diálogo con Culto, habla sobre el repentino despegue de su carrera y sobre encarnar a un personaje basado en un joven que hizo noticia en los últimos meses con su asesinato. “Yo siempre he hecho este trabajo con mucho respeto”, señala.
Culto

Nicolás Contreras, el actor que se transforma en Baby Bandito: “Uno nunca está preparado para la exposición”

18 OCTUBRE
Kelly Reichardt: “Me preocupa el estado del cine, pero me preocupa más la democracia y el cambio climático”
La directora estadounidense, uno de los faros del cine independiente de este siglo, sorprende con su nueva película, Mente Maestra, un retrato de un hombre que roba los cuadros de un pintor abstracto en Massachusetts en 1970. En diálogo con Culto, habla sobre ese filme –que acaba de debutar en salas nacionales– y sobre la revuelta actualidad de su país. “En Estados Unidos ahora todo se siente precario”, apunta.
Culto

Kelly Reichardt: “Me preocupa el estado del cine, pero me preocupa más la democracia y el cambio climático”

16 OCTUBRE
La Misteriosa Mirada del Flamenco tiene calurosa recepción en FICValdivia y confirma acuerdo para EE.UU.
La representante de Chile en los Oscar y en los Goya tuvo un estreno a sala llena y con aplausos. Diego Céspedes, director y guionista de la película, le dedicó la función a su familia y estuvo acompañado por gran parte del elenco. Días antes de su proyección en Los Angeles en el AFI Fest, se anunció que ya encontró distribuidor en ese país.
Culto

La Misteriosa Mirada del Flamenco tiene calurosa recepción en FICValdivia y confirma acuerdo para EE.UU.

15 OCTUBRE
Diez películas para ver en FICValdivia 2025: de Drácula a The Voice of Hind Rajab
El certamen se desarrolla esta semana en la capital de la Región de Los Ríos. Destacan los nuevos trabajos de reputados cineastas como Hong Sang-soo, Ignacio Agüero, Carla Simón y Lav Diaz, y el estreno nacional de La Misteriosa Mirada del Flamenco, la carta chilena a los Oscar.
Culto

Diez películas para ver en FICValdivia 2025: de Drácula a The Voice of Hind Rajab

13 OCTUBRE
Cómo fueron los reservados últimos años de Diane Keaton (y la carta de despedida de Woody Allen)
Fallecida este sábado a los 79 años, la actriz sufrió un repentino deterioro de su salud y, según reportes, varios de sus amigos cercanos no estaban al tanto de su condición. La última película que estrenó en salas chilenas fue Quizás Para Siempre (2023). El cineasta, con quien trabajó estrechamente en los 70, le dedicó sentidas palabras.
Culto

Cómo fueron los reservados últimos años de Diane Keaton (y la carta de despedida de Woody Allen)

12 OCTUBRE
Camila José Donoso, directora de Antitropical: “Me gustaría que se pueda hablar de la migración desde otro lugar”
Codirectora de Naomi Campbel (2013), la realizadora presenta una película que captura la ola migratoria de los 2010 desde los ojos de una colombiana recién llegada a Santiago. Seleccionado en el 32° Festival Internacional de Cine de Valdivia, es el primer largometraje chileno con una mujer afrodescendiente como protagonista. “Protejo mucho a mis personajes. No me gusta ser morbosa ni hacer pornomiseria”, define en diálogo con Culto.
Culto

Camila José Donoso, directora de Antitropical: “Me gustaría que se pueda hablar de la migración desde otro lugar”

11 OCTUBRE
Los 25 años de Amores Perros en voz de sus mentores: “Hay un músculo que no ha envejecido”
Recién reestrenada en las salas chilenas –con una copia restaurada–, la película extiende los festejos de su aniversario con una instalación, un libro y un vinilo. Alejandro González Iñárritu y Gael García Bernal conversan con Culto sobre ese hito y recuerdan la trastienda de una obra clave del cine latinoamericano de las últimas décadas. “Todo era un reto cinematográfico que logramos vencer”, afirman.
Culto

Los 25 años de Amores Perros en voz de sus mentores: “Hay un músculo que no ha envejecido”

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE