07:00
Olivier Blanchard: “Es esencial contar con un plan creíble para estabilizar la relación entre la deuda y el PIB”
El académico del MIT, execonomista jefe del FMI que tuvo que hacer frente a la crisis subprime y uno de los expertos más citados del mundo, visitó el país esta semana para la Conferencia Anual del Banco Central. En entrevista con Pulso, el francés analiza la política económica de Donald Trump, la situación de la Fed, los riesgos de una posible burbuja de la IA, y la importancia de la política fiscal como estabilizador de las economías, incluida la de Chile.
Pulso

Olivier Blanchard: “Es esencial contar con un plan creíble para estabilizar la relación entre la deuda y el PIB”

06:00
El nuevo mapa del poder en el Congreso que desafía las reformas del próximo gobierno
El complejo equilibrio parlamentario que se materializó tras las elecciones del domingo pasado exigirán al futuro gobierno una inevitable búsqueda de consensos en la Cámara y en el Senado. La viabilidad de las reformas promercado, de la baja de impuestos a las empresas y la eliminación de las contribuciones a la primera vivienda serán puestas a prueba. Los senadores “bisagra” y los diputados del PDG serán claves.
Pulso

El nuevo mapa del poder en el Congreso que desafía las reformas del próximo gobierno

06:00
La señal detrás del primer acercamiento entre economistas de Matthei y el equipo de Kast
La cita de esta semana entre los expertos que apoyaron a la carta de Chile Vamos y Jorge Quiroz, jefe del equipo económico de Kast, busca atenuar las dudas de la elite sobre el verdadero soporte técnico del republicano en caso de que llegue a La Moneda en marzo. Cercanos a la tienda reconocen que el nombre de un eventual ministro de Hacienda de Kast está en la discusión interna, pero aclaran que eso se resolverá solo luego del balotaje.
Pulso

La señal detrás del primer acercamiento entre economistas de Matthei y el equipo de Kast

10:59
Luis Eduardo Escobar: “No hay ninguna razón para impulsar retiros de fondos de pensiones. En esa propuesta, Parisi se cayó al populismo”
El asesor económico de la candidata Jeannette Jara afirma que con las modificaciones al programa no hay un giro al populismo, explica cómo materializarían la baja del IVA a los medicamentos. Asegura que el programa de gobierno no tiene nada de comunista: "Ninguno de nosotros ha hablado del fin del lucro", y que, con las nuevas propuestas, su costo subiría a cerca de US$ 5.000 millones.
Pulso

Luis Eduardo Escobar: “No hay ninguna razón para impulsar retiros de fondos de pensiones. En esa propuesta, Parisi se cayó al populismo”

06:00
El desconocido accionista chileno de Abra Group, futuro dueño de Sky Airline
Un brasileño, un salvadoreño y un chileno son los principales accionistas del conglomerado aeronáutico que llegó a un acuerdo para tomar el control de la aerolínea de los Paulmann Mast. Constantino de Oliveira Junior tiene un tercio de la propiedad, seguido por el exdueño de Taca Roberto Kriete y el chileno Isidoro Quiroga, que a través de la sociedad South Lake One Subco, posee más del 10% del conglomerado que pasará a ser el segundo actor más importante de la aviación comercial del país.
Pulso

El desconocido accionista chileno de Abra Group, futuro dueño de Sky Airline

20:05
China Tianqi recurre a la Corte Suprema contra fallo a favor del acuerdo Codelco-SQM
Tianqi presentó un recurso de apelación a la Suprema para revertir el fallo que le dio la razón a la CMF, organismo que definió que el pacto Codelco-SQM no debía ser visado por los accionistas. “Lo que verdaderamente está en juego es la solidez de la institucionalidad chilena", sostuvo la firma asiática, dueña del 22% de las acciones de SQM.
Pulso

China Tianqi recurre a la Corte Suprema contra fallo a favor del acuerdo Codelco-SQM

19:30
Y usted, ¿de qué color cree que era el caballo blanco de Napoleón?
Pulso

Y usted, ¿de qué color cree que era el caballo blanco de Napoleón?

19:43
Apuntan contra la Seremi de Transportes: Cenco Malls acusa “decisión arbitraria” tras invalidación de informe de impacto vial de proyecto en Vitacura
Desde Cenco Malls comentaron que esperaron 16 meses para la aprobación del IMIV. En ese sentido, indicaron que “resulta incomprensible que haya exigido contenidos adicionales al IMIV y luego haya utilizado esa misma circunstancia como argumento para invalidarlo”.
Pulso

Apuntan contra la Seremi de Transportes: Cenco Malls acusa “decisión arbitraria” tras invalidación de informe de impacto vial de proyecto en Vitacura

17:28
Plaza Egaña SpA niega vínculos con pagos irregulares y detalla gestiones legales en medio de indagatoria del Ministerio Público
La empresa descartó cualquier vínculo con gestiones irregulares, defendió la legalidad del proyecto Eco Egaña y explicó los pagos realizados a abogados investigados, además de aclarar su rol en la inhabilitación del exministro Sergio Muñoz.
Pulso

Plaza Egaña SpA niega vínculos con pagos irregulares y detalla gestiones legales en medio de indagatoria del Ministerio Público

22 NOVIEMBRE
Empatía, una nueva forma de medir la sostenibilidad
Más allá de los reportes ESG, la empatía emerge como un nuevo activo intangible que fortalece la competitividad y la legitimidad empresarial.
Pulso

Empatía, una nueva forma de medir la sostenibilidad

22 NOVIEMBRE
Las razones del exdirector de Sartor, Óscar Ebel, para colaborar en la investigación de la CMF
Alejandro Espinoza, abogado de Óscar Ebel, adelanta que apelarán a la sanción del regulador, pese a que este redujo la multa de su cliente en 70%, y que no descartan iniciar acciones civiles en contra de Pedro Pablo Larraín, fundador y controlador de Sartor AGF. Además advierte: "Hay plata que se perdió... nominalmente había una ganancia que se consolidaba en los aportantes, pero que nunca era tal, no existió".
Pulso

Las razones del exdirector de Sartor, Óscar Ebel, para colaborar en la investigación de la CMF

22 NOVIEMBRE
Sergio Weinstein y su disputa contra Enel y el Fisco: “Me he sentido discriminado por ser un inversionista pequeño”
“Me pusieron el pie encima y no pude sacar este proyecto por ninguna parte. Traté de sacarlo adelante y me dijeron que no”, dice el empresario, dueño del proyecto minero de Minera Arbiodos de yodo y nitratos, por su pelea contra el grupo eléctrico. Ya ganó un fallo que ordenó indemnizaciones por US$ 400 millones a su favor. Y ahora se acerca la batalla en la Corte de Apelaciones.
Pulso

Sergio Weinstein y su disputa contra Enel y el Fisco: “Me he sentido discriminado por ser un inversionista pequeño”

PLAN DIGITAL por 5 meses

⚡Black Sale: información real a un precio único$990/mes SUSCRÍBETE