La cuarta sala de la Corte de Apelaciones de Santiago no encontró pruebas para dar curso a la indemnización que pide Moneda por el bullado caso.
21 ene 2021 07:19 PM
Editor de Pulso Trader
La cuarta sala de la Corte de Apelaciones de Santiago no encontró pruebas para dar curso a la indemnización que pide Moneda por el bullado caso.
Will Landers, Head of Equities de BTG Pactual Asset Management, dice que el mayor gasto social que impulsarán los demócratas favorecerá a las materias primas, pero la desglobalización llevaría a dos cadenas de producción a nivel mundial.
En el primer giro ya se han depositado US$19.261 millones, mientras que en el segundo US$13.448 millones, según el regulador.
La decisión, que pensaban tomarla en durante enero, se postergó pues habrían llegado nuevas ofertas, mientras que otras se habrían caído.
Banco de Chile, Santander, BCI e Itaú publicaron sus resultados preliminares para diciembre de 2020.
El último informe elaborado por la Superintendencia de Pensiones, titulado “Resultados de los Cambios de Fondos Marzo 2014-Noviembre 2020”, concluye que en promedio las personas que siguen estas sugerencias de moverse entre multifondos han obtenido una rentabilidad un 6% menor en ese periodo. El documento revela que el 80% de quienes las siguieron obtuvo un resultado peor que el fondo de referencia.
Los presidentes de distintos sindicatos de la entidad se reunieron ayer con el gerente general.
Entre diciembre y enero, el sistema realizó US$840 millones en provisiones adicionales, totalizando casi US$2.000 millones en este ítem, a pesar de los bajos niveles de impagos. Esto da una señal de precaución ante este año.
Además, el gerente general de la Asociación de AFP también señaló que “cualquier cotización extra le pertenece al trabajador, independiente de que sea el empleador que haga el aporte porque ese aporte lo está haciendo por la trabajadora y el trabajador”.
El ex máximo ejecutivo de la entidad, quien salió ante la llegada de Sebastián Sichel, añade que los bancos, independiente de una ley, actuaron bien ante la pandemia global.
Desde 2011 el retorno promedio anual de la bolsa es de -0,71%. En tanto, el dólar desde su máximo histórico de $868,6 del 18 de marzo 2020, se contrajo $156 y en el año $43,7, su mayor caída anual desde 2017.
En Chile, el IPSA no logró acoplarse al rally vivido por las bolsas del mundo, pero los fondos de las AFP cierran al alza.
Los papeles serie B de la minera no metálica bajaron 4,21% en la Bolsa de Santiago luego que el mercado internalizara la noticia, perdiendo US$465 millones de capitalización bursátil.
Los pagos efectuados hasta este miércoles a las 17:00 horas, alcanzaban los US$ 8.223 millones, mientras que el monto promedio pagado por persona es de $1.028.484. Gestoras ya inician el pago de la segunda cuota.
Se había reunido más temprano con el presidente Sebastián Piñera en La Moneda en donde, según Sichel, tuvo una cordial conversación.