El canciller de Alemania, señaló que Putin ha subestimado la respuesta que darían los grandes bloques occidentales.
Hace 3 horas
El canciller de Alemania, señaló que Putin ha subestimado la respuesta que darían los grandes bloques occidentales.
Las autoridades señalaron que durante el 25 de mayo, las tropas rusas dispararon contra 41 asentamientos en las regiones de Donetsk y Lugansk.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha cifrado este miércoles en 3.974 los civiles muertos y 4.654 los heridos por ataques y bombardeos en territorio ucraniano. Por otra parte, más de 6,6 millones de personas han dejado el país, principalmente con destino a Polonia.
Mijail Mizintsev, jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, ha mencionado que las vías están garantizadas por las autoridades de Moscú. Asimismo, afirmó que en los puertos del Mar Negro hay 70 embarcaciones -de hasta 16 países- y que el gobierno ucraniano “no permiten que los barcos salgan al mar abierto”.
La iniciativa se publicó en el sitio web de la Presidencia ucraniana el pasado 11 de febrero de este año y obtuvo 26.742 votos de los 25.000 necesarios para tramitarse.
El presidente de la entidad mundial dijo que se esperaba que las economías de Ucrania y Rusia sufrieran una importante contracción, mientras que Europa, China y Estados Unidos registraban un crecimiento más lento.
A la vez señalaron han sido destruidos 1.305 carros de combate, 606 sistemas de artillería y 201 lanzacohetes.
“El suministro de armas pesadas a Ucrania es la mejor inversión para mantener la estabilidad en el mundo y prevenir muchas crisis graves que Rusia aún está planeando o ya ha provocado”, señaló el mandatario ucraniano. Zelensky dijo que desde el pasado 24 de febrero han muerto casi 30.000 soldados rusos y más de 200 aviones han sido derribados.
“Los invasores dispararon contra 39 asentamientos en las regiones de Donetsk y Lugansk, destruyendo y dañando más de 60 objetos civiles de ellos: 50 edificios residenciales, un hospital, una estación de tren, una base de construcción, un centro comercial, un departamento de la Policía Nacional, un edificio de la Fiscalía, una central eléctrica”, enumeraron este miércoles las Fuerzas Conjuntas de Ucrania en su perfil oficial de Facebook.
Cuando las tropas rusas conquistaron Kutuzivka, al noreste de Kharkiv, muchos de sus habitantes tuvieron que huir de sus hogares. Las siguientes semanas y meses fueron duros para los que se quedaron atrás. Hoy, familias enteras pasan sus días en sótanos, ya nadie sabe cuánto durará la ocupación de su aldea. Hoy a casi 100 días de la Invasión rusa, resisten e intentan sobrevivir.
Cuando el ejército ruso avanzó hacia Kiev en febrero, el pueblo de Moshchun estaba justo en su camino. Los combates y los bombardeos destruyeron todo y sus pobladores fueron evacuados. Tres meses después, comienzan a regresar y ver lo que queda de sus casas y negocios. La propietaria de una tienda de comestibles, Zinaida Kostenko, es una de ellas. Con la ayuda de su familia, está limpiando su pequeña tienda para intentar volver a empezar.
El conflicto completa tres meses y Moscú parece atascada en lo que cada vez se ve más como una guerra de desgaste, sin final a la vista y con pocos éxitos en el campo de batalla.
El jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, ha informado de la muerte de cuatro civiles en la región ucraniana durante la jornada de este miércoles, lo que eleva la cifra a 431 fallecidos y 1.168 heridos. En concreto, según ha indicado en su perfil de Telegram, los civiles muertos se han registrado en Liman, en Sidorov y en Beoresto. Asimismo, también ha indicado que "es imposible determinar el número exacto de víctimas en Mariupol y Volnovaja".
“La verdad, incluida la verdad histórica, está del lado de Rusia”, señaló el secretario del Consejo de Seguridad Nacional ruso.
El Ministerio de Defensa ruso informó el viernes sobre la retirada total del Ejército ucraniano de la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariupol, lo que certificaba la toma de la ciudad por parte de Moscú.