Ante el incremento de estos siniestros especialistas de la Universidad de Chile crearon un modelo para entender qué condiciones determinan paisajes más resistentes a incendios forestales.
Hace 2 horas
Ante el incremento de estos siniestros especialistas de la Universidad de Chile crearon un modelo para entender qué condiciones determinan paisajes más resistentes a incendios forestales.
Cómo si se tratara de un jugo o leche, solo se necesita un par de cucharadas, revolver en agua y listo, ya tienes una Lager, Pilsner o Cerveza negra. Las opciones no tienen limites, acá te lo contamos👇
Investigadores lograron secuenciar el genoma del músico alemán revelando detalles como enfermedades hepáticas y factores genéticos heredados.
Las muestras del asteroide Ryugu recolectadas por la misión Hayabusa2 contienen compuestos orgánicos nitrogenados, incluida una sustancia que forma parte del ARN.
Se trata del primer estudio a nivel mundial que detalla la microanatomía de un notoungulado, tipo de mamífero que vivió en nuestro país y Sudamérica, y que no posee parientes vivos en la actualidad.
Investigadores de la U. de Toronto lograron diseñar un medicamento contra un tipo de cáncer en solo 30 días utilizando nuevas herramientas de IA.
Los videos de mascotas apretando botones para decir o pedir cosas se han tomado las redes sociales, y es que son escenas muy tiernas y divertidas. Sin embargo, la ciencia está debatiendo si es posible que los perros o gatos puedan hablar con este instrumento.
Sería como una mezcla de Red Bull Air Race y Iron Man, en la que los pilotos competirán con sus Jet Suits entre ellos y a contrareloj en un circuito de slalom en el agua.
Conoce las más de 60 actividades programadas para celebrar a lo largo de todo Chile.
Se presume que el contagio del virus hacia los humanos podría haberse desatado tras la venta de carne y piel de perros mapache en el mercado de Wuhan, China. Frente a este presunto escenario, un equipo de científicos compartió una serie de descubrimientos con una facción de la Organización Mundial de la Salud. Esto fue lo que encontraron.
Ingenieros mecánicos hicieron varias tartas con diferentes ingredientes. Para cocinarlas utilizaron láseres, una técnica que se asemeja a tostar una crème brûlée.
La nueva tecnología aplicada en los dispositivos Android permitió que la información preliminar del movimiento telúrico llegara en tiempo récord a los aparatos móviles.
La nave espacial de alta tecnología ha completado una serie de importantes hallazgos, los cuales han ayudado a los científicos a conocer más detalles sobre el Universo. Acá, un experto en astronomía descifró las claves de sus últimos descubrimientos, además de explicar el rol de la inteligencia artificial (IA) y las labores del telescopio Víctor M. Blanco (situado en Chile) en esta misión.
Aunque la IA es capaz de conjeturar qué regiones podrían verse afectadas por un gran sismo, a partir de datos científicos y literatura especializada, los expertos contrastan el modelo y aventuran sus propias proyecciones.