"Siempre hemos respetado el trabajo de autores, ilustradores, creadores y más actores del mundo del libro”, aseguraron desde la compañía telefónica.
Hace 6 horas
"Siempre hemos respetado el trabajo de autores, ilustradores, creadores y más actores del mundo del libro”, aseguraron desde la compañía telefónica.
La Sociedad de Derechos de las Letras (SADEL) y la Corporación del Libro y la Lectura, rechazaron la campaña de la compañía de celulares, donde un padre insta a su hija a descargar libros en PDF gratuitos. "Esta frase lesiona los derechos de autoras y autores y acepta una práctica reñida con la ley y la ética", argumentan.
90 Poemas se llama la antología publicada recientemente por Lumen que da una muestra de la interesante poética del vate oriundo de Lebu. Con la selección de Elvira Hernández, trata de dar cuenta de su universo. "Me interesó ir tras la huella de su temporalidad que lo perfila, una subjetividad llena de preguntas y dudas".
El reconocido autor nacional está de vuelta con el poemario huelga decir, editado por Overol. En el volumen retoma la poética sobre lo cotidiano, el ser padre, y la escritura. En diálogo con Culto, desmenuza el libro y se explaya sobre literatura.
Gioconda Belli también es presidenta del centro PEN Nicaragua, una filial de la organización mundial de escritores PEN Internacional, que fue clausurada por Ortega en febrero de 2022. La poeta, tras ser despojada de la nacionalidad nicaragüense, aceptó la chilena tras el ofrecimiento del Presidente Gabriel Boric.
Caballo de Troya 12 es el último volumen de la saga superventas de la literatura en lengua hispana. Su afamado autor vino a Chile a presentar este título final. "Ya no hay más información", acota como motivo. En charla con Culto, habla de Jesús de Nazaret, lo que fue realmente la estrella de Belén, y su relación con la Iglesia Católica.
La iniciativa permitirá que estudiantes entre séptimo básico y cuarto medio puedan participar en pos de una capacitación y un premio en libros. Además, el programa – dependiente del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica- acaba de estrenar una alianza con el programa de Bibliotecas Públicas.
La escritora chilena más importante en el mundo se explayó con Culto sobre El Viento Conoce mi Nombre, su flamante novela ambientada en estos tiempos. En ella, retoma el tema del desarraigo y la inmigración, algo que se conecta con su propia historia. Además, habla sobre tecnología, la inteligencia artificial ("nada me da miedo a esta edad", aclara) y el Proceso Constituyente. "Ahora tenemos la posibilidad de que la Constitución sea un proyecto de la derecha. Y eso es muy grave", dice.
Culto, sarcástico y sofisticado, el escritor fallecido hace una semana a los 73 años fue el líder de una pandilla que cambió la narrativa británica. Retrató el espíritu de los 80 y 90; escribió sobre los horrores del siglo XX y se despidió con dos memorias excepcionales.
Fallecido esta semana, Pohlhammer se hizo un nombre en la poesía chilena gracias a un tono muy particular. Vinculado a la generación de los 80, pasó de una poesía narrativa y con tintes parrianos, hacia una escritura mucho más reflexiva. En Culto, quienes lo conocieron y trabajaron con él, desemenuzan una obra fundamental.
El poeta se hizo acreedor de uno de los galardones más importantes entregados en España. Se lo destacó como "probablemente el mayor poeta vivo en todas las lenguas".
Una de las principales ferias del libro del país tendrá su versión de invierno, durante 5 días, entre el 14 y 18 de junio. Tendrá pabellones temáticos, más de 260 sellos editoriales y una parrilla de más de 100 actividades culturales para públicos diversos. La entrada será gratuita
Las Obras Completas de la escritora nacional acaban de ser editadas en España, y el volumen también se encuentra en Chile. De la mano de sus editoras, revisamos la escritura de Wilms, que inevitablemente fue de la mano de una vida agitada y casi novelesca.
El panel destacó su “capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental en una narrativa ambiciosa e innovadora”.
En 2019, cuando falleció el autor de Palomita Blanca, su ex compañero en ¿Cuánto vale el show? le dedicó sentidas palabras y recuerdos. Ambos formaron una dupla memorable del espacio de Chilevisión.