15:41
En el PPD, el partido de la otrora precandidata, están a la espera de las observaciones que el Servicio Electoral debe hacer a la planilla presentada tras los comicios. Consultado por La Tercera, José Toro, el administrador electoral de Tohá, prefirió no referirse al tema.
177 millones de deuda: declaración de campaña de Tohá ante el Servel ratifica su tragedia financiera
11 SEPTIEMBRE
La norma que concede el sufragio a los inmigrantes no nacionalizados -considerada una singularidad a nivel mundial- nunca había sido modificada desde la redacción de la Carta Fundamental entre 1973 y 1980. La Cámara Alta, además, aprobó la reforma que establece la multa a los chilenos que no concurran a las urnas.
Senado aprueba histórico cambio a la Constitución para limitar voto de extranjeros a partir de 2026
10 SEPTIEMBRE
A juicio del senador Pedro Araya (PPD), la fórmula que se empleó para armonizar el sufragio de los migrantes con la sanción económica por no concurrir a la urnas, traerá problemas y se requerirá una nueva ley. "Lo que quedó claro es que para estas elecciones los extranjeros no tienen multa”, dijo la presidenta de la Comisión de Constitución, Paulina Núñez (RN), ante las dudas de qué pasará en futuros procesos electorales.
Reforma electoral: oposición corre el cerco y deja abierta la puerta para multar a extranjeros en futuros comicios
09 SEPTIEMBRE
Ambas iniciativas serán votadas este miércoles en la sala de la Cámara Alta, luego de que la mayoría de los senadores del oficialismo respaldaran las gestiones de la ministra. Un rol clave en ese apoyo jugó la presidenta del PS, Paulina Vodanovic (PS). No obstante, la Cámara sigue siendo el principal escollo, donde existe una abierta rebelión de diputados de la alianza gubernamental.
Voto obligatorio: Lobos logra amarrar acuerdo en el Senado para reponer multa y limitar sufragio extranjero
09 SEPTIEMBRE
08 SEPTIEMBRE
Las bancadas opositoras se abrieron a levantar el bloqueo de la agenda legislativa, a la espera de que este martes se den señales concretas para reimpulsar el proyecto que fija una multa por no concurrir a las urnas. Una de las medidas que exigía la oposición era que el Presidente Gabriel Boric diera urgencia a la iniciativa.
Gobierno y oposición intentan bajar conflicto por reforma de voto obligatorio en búsqueda de un acuerdo
08 SEPTIEMBRE
Ante el rechazo por parte de la Cámara a la norma que fijaba una multa a quienes no voten en elecciones, los legisladores de oposición habían acordado dilatar iniciativas de interés gubernamental, a la espera de que los senadores del oficialismo y el Ejecutivo subsanen lo obrado por sus diputados el martes pasado.
Bloqueo legislativo no afloja: gobierno y oposición tienen su primer cara a cara para destrabar reforma electoral
04 SEPTIEMBRE
Ante la gran demanda para exponer sobre esta iniciativa, el presidente de la Comisión de Educación del Senado, Gustavo Sanhueza (UDI), propuso realizar un seminario, que quedó acordado para el 14 de octubre. Sin embargo, luego de ello, los senadores se volcarán a la campaña electoral y a la discusión de la Ley de Presupuesto, por lo que difícilmente la iniciativa será votada antes de los comicios.
Reforma de Financiamiento de Educación Superior entra en pausa hasta octubre y no se votaría antes de elecciones
04 SEPTIEMBRE
En lo formal, La Moneda pidió a la Cámara tratar de despachar en un mes la iniciativa que permite interrumpir el embarazo hasta las 14 semanas. Incluso, anticipándose a la premura del gobierno, el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara ya puso este proyecto en tabla el martes pasado, pero no alcanzó discutirse, dejando pendiente el punto para una próxima sesión.
A semanas de las elecciones, Boric agrega más condimentos al Congreso y da urgencia a nueva ley de aborto
03 SEPTIEMBRE
Tras una reunión durante el almuerzo, los senadores de oposición, que habían firmado un acuerdo con la ministra Lobos para destrabar reformas sobre el voto obligatorio y el sufragio de extranjeros, acordaron bloquear en la sala toda iniciativa de interés del Ejecutivo y del oficialismo. En la Cámara, las bancadas opositoras consensuaron no tramitar en comisiones medidas de La Moneda.
Oposición adopta un brusco frenazo a proyectos de gobierno en represalia por rechazo a multa por voto obligatorio
03 SEPTIEMBRE
Los senadores de oposición tienen decidido tomar medidas severas con el gobierno. El martes, de hecho, ya hubo una señal al dar por terminada una sesión del Senado por falta de quórum. Hoy habrá reuniones para zanjar una estrategia.
Multa por voto obligatorio: fallido acuerdo de Lobos desata furia de la derecha que amenaza con represalias
02 SEPTIEMBRE
Si bien esta iniciativa ya había sido aprobada en su idea de legislar, la sanción económica que proponía el proyecto no logró los votos suficientes, debido a un desmarque repentino del oficialismo, además de algunas ausencias opositoras.
Oposición sufre sorpresivo revés y oficialismo deja sin piso al gobierno: Cámara rechaza multa por no votar
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE