Ignacia Canales

Periodista de Nacional

hace 40 min
Los casos que abrieron el debate en Chile sobre el rol de la IA en salud mental
Recientemente en Estados Unidos se reportaron suicidios y asesinatos tras intercambios con distintas plataformas de inteligencia artificial, coincidentemente con un fenómeno reciente: durante el último tiempo se ha vuelto más frecuente recurrir a estas plataformas para buscar apoyo emocional. Autoridades y expertos advierten sobre los riesgos de reemplazar la atención profesional por estos sistemas, pues muchas veces implican más riesgo que soluciones.
Nacional

Los casos que abrieron el debate en Chile sobre el rol de la IA en salud mental

11 SEPTIEMBRE
Casos de virus respiratorios bajan al 50% y la presión hospitalaria sigue disminuyendo
De acuerdo a autoridades y expertos, la parte más cruda del invierno ya pasó. De hecho, las cifras presentadas durante el balance del Minsal confirman que las consultas de urgencia por estas causas descendieron a un 30,8% del total, configurando su tercera semana consecutiva de caída.
Nacional

Casos de virus respiratorios bajan al 50% y la presión hospitalaria sigue disminuyendo

10 SEPTIEMBRE
Matthei asegura que “las mujeres son las que más están en lista de espera”: verdadero ✅
Según el último informe del Ministerio de Salud, actualmente 1.653.390 mujeres esperan por una consulta con un especialista, cifra que supera en un 58% a la de los hombres.
Nacional

Matthei asegura que “las mujeres son las que más están en lista de espera”: verdadero ✅

11 SEPTIEMBRE
Mayne-Nicholls señala que el “26,9% de nuestros jóvenes realiza ejercicio”: impreciso 🟠
Según la encuesta realizada por el Ministerio del Deporte en 2024, más de un cuatro de los niños, niñas y adolescentes consultados dice tener actividad física a diario.
Nacional

Mayne-Nicholls señala que el “26,9% de nuestros jóvenes realiza ejercicio”: impreciso 🟠

10 SEPTIEMBRE
Las dificultades de la ley Ricarte Soto: recursos insuficientes y sin actualización desde 2019
Los pacientes llevan años esperando un nuevo decreto que amplíe la cobertura de la ley para otras enfermedades de alto costo. A falta de aquello, el Ministerio de Salud impulsa un proyecto que aumenta los recursos, pero que tampoco asegura la incorporación de más enfermedades, puesto que sólo alcanzarían para cubrir el gasto actual.
Nacional

Las dificultades de la ley Ricarte Soto: recursos insuficientes y sin actualización desde 2019

08 SEPTIEMBRE
Mpox sigue presente en Chile, pero con drástica reducción: de 1.402 casos el primer año a 186 en 2025
El virus que aterrizó en Chile en 2022, y antes conocido como viruela del mono, se expandió rápidamente, obligando al Minsal a declarar alerta sanitaria. Y aunque no ha desaparecido, autoridades y expertos aseguran que hoy está controlado gracias a la vacunación, proceso que sigue activo para los grupos objetivos.
Nacional

Mpox sigue presente en Chile, pero con drástica reducción: de 1.402 casos el primer año a 186 en 2025

06 SEPTIEMBRE
Andrea Perin: “Los cuidados paliativos no cubren la generalidad de los casos donde se necesita algo más para evitar un sufrimiento innecesario”
El experto italiano en bioderecho aborda la discusión sobre eutanasia que se está dando en Chile y un proyecto de ley que está ad portas de ser votado en el Senado. Desde su óptica, un punto problemático de la discusión es qué significa que un paciente tenga un padecimiento físicamente insoportable para solicitar la muerte asistida.
Nacional

Andrea Perin: “Los cuidados paliativos no cubren la generalidad de los casos donde se necesita algo más para evitar un sufrimiento innecesario”

05 SEPTIEMBRE
Más de 2,5 millones de personas siguen en listas de espera en 2025 pese a que 1,3 millones salieron este semestre
De acuerdo al último informe, al cierre del segundo trimestre de este año, 2.222.119 individuos esperan por una consulta nueva de especialidad y 362.373 por una cirugía. Eso sí, desde la cartera destacan que los tiempos y los registros han disminuido, aunque aún están lejos de las metas autoimpuestas por el gobierno.
Nacional

Más de 2,5 millones de personas siguen en listas de espera en 2025 pese a que 1,3 millones salieron este semestre

05 SEPTIEMBRE
Abogados abandonan la batalla judicial contra las isapres: aseguran que impugnar nuevas alzas no tendría éxito
Tras la aprobación de la ley corta, los estudios y profesionales que históricamente judicializaban los aumentos de los planes ahora no lo harán, pues asevera que impugnar el aumento que entró en vigencia en septiembre sería inútil, debido a los resguardos incorporados en la legislación y la fiscalización de la Superintendencia de Salud.
Nacional

Abogados abandonan la batalla judicial contra las isapres: aseguran que impugnar nuevas alzas no tendría éxito

03 SEPTIEMBRE
De una alerta sanitaria por listas de espera a una “reconversión de las isapres”: las propuestas en salud de los candidatos
Los aspirantes a La Moneda coinciden en que reducir las listas de espera y fortalecer la atención primaria son prioridades del sistema de salud chileno, pero cada uno propone caminos distintos: desde decretar alertas sanitarias hasta ampliar la infraestructura de la red. Ninguno propone algún futuro distinto para las isapres, salvo Jara, aunque con un tono mucho más bajo que el programa de Boric.
Nacional

De una alerta sanitaria por listas de espera a una “reconversión de las isapres”: las propuestas en salud de los candidatos

02 SEPTIEMBRE
Coqueluche al alza en Chile: casos superan cifras prepandémicas y expertos alertan sobre baja vacunación de embarazadas
Debido al aumento de casos de la enfermedad provocada por una bacteria, el Ministerio de Salud y la OPS emitieron una alerta epidemiológica. Si bien los menores presentan una alta cobertura con las vacunas que los protegen, en las gestantes la cifra mantiene su bajo alcance histórico, por debajo de la meta del 80%.
Nacional

Coqueluche al alza en Chile: casos superan cifras prepandémicas y expertos alertan sobre baja vacunación de embarazadas

01 SEPTIEMBRE
Chile se acerca a zanjar la eutanasia: lo que establece el proyecto de muerte asistida que votará el Senado
Este lunes comienza la recta final del proyecto que busca la muerte digna: tras las exposiciones programadas para esta semana, la Comisión de Salud del Senado votará la iniciativa, que, independientemente del resultado, avanzará a su trámite final en sala. Aunque algunos integrantes de la oposición ya han manifestado su rechazo, el proyecto, amparado en el respaldo ciudadano, ha ido encontrando apoyo senatorial.
Nacional

Chile se acerca a zanjar la eutanasia: lo que establece el proyecto de muerte asistida que votará el Senado

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE