TV Digital: Expertos llaman a aprovechar posible "ofertón" de plasmas y LCD




Esperar, pero no tanto. Esa es la recomendación de los expertos para aquellos que se entusiasmen y partan a comprar un televisor a las tiendas para aprovechar las ventajas que ofrecerá la Televisión Digital.

¿Esperar a qué? se preguntará. A que bajen los precios de los actuales equipos, los que si bien no tienen incorporado el "sintonizador" que permitirá ver de manera directa la parrilla programática en alta definición, si serán una buena opción en cuanto a tecnología a bajo precio.

Sergio Olavarría, director y académico del Departamento de Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María, señala que la elección de la norma japonesa adaptada para Brasil para las transmisiones digitales (conocida como ISDB-T) abre una oportunidad a los consumidores para adquirir equipos de buena calidad a bajos precios, ante la expectativa de que las principales marcas presentes en el país "rematen" sus stocks de productos para traer al mercado local los compatibles directamente con la norma.

"Creo que ahora vale la pena comprar un LCD, Plasma o Led porque las empresas tienen que liquidar ese stock y empezar a traer el modelo con sintonizador japonés. Por este motivo, deberían bajar los precios ya que hay que liquidar estos aparatos. Los precios deberían bajar y sería oportuno comprar un televisor hoy, ya que durante 8 años me servirá. Y de aquí a 5 años el televisor con norma japonesa va a estar mucho más barato que los primeros que van a llegar", dijo.

En el caso de los consumidores que tienen televisión de pago -satelital y cable-, que son más de un millón de hogares en Chile, lo más probable es que la inversión en los decodificadores sea realizada por el operardor, de ahí la conveniencia de aprovechar las bajas de precio en los equipos. "VTR realizará las conversiones necesarias para adaptar la señal transmitida en forma aérea a la tecnología utilizada por VTR, dijo su gerente de contenidos y programación, Javier Villanueva.

Una opinión similar manifiesta Francisco Fernández, académico del departamento de comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica (PUC), quien dice que la elección del gobierno fue la más acertada, pues es la que muestra mayor calidad técnica. "Con la norma japonesa, la televisión de alta definición en 1080 líneas es un hecho, y su calidad es muy superior a la TV analóga, que tiene 480 líneas".

Reconoce que la decisión de compra es compleja, pero apuesta a que sea el consumidor final el que obligue a las tiendas bajar sus precios. "Lo que va a ocurrir probablemente es que la venta de (televisores) LCD y plasma se va a congelar (...) van a haber ofertas y hay que estar atento a las oportunidades", dijo.

El académico hace hincapié en que el gran avance dependerá ahora del desarrollo de contenidos por parte de los canales para entregar televisión a través de los celulares, lo que abrirá nuevas oportunidades de negocios, con un público más segmentado por edad, preferencias e intereses particulares. Así, quizás en pocos años, pueda ver el resumen de noticias, series o teleseries mientras va camino a su casa en el metro, Transantiago o en su auto.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.