A cuatro días del plebiscito y horas después de dejar la ONU: Michelle Bachelet aparece en la franja del Apruebo

"Es importante señalar que esto es un punto de partida, que hay que hacer ajustes", señala la exjefa de Estado a un grupo de mujeres en el spot televisado. La presencia de la expresidenta había sido adelantada durante esta jornada por la fundación Horizonte Ciudadano, creada el año 2018 por Bachelet.


El mismo día en que Michelle Bachelet terminó su mandato de cuatro años como Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, la expresidenta apareció en la franja televisiva con miras al plebiscito constitucional de este domingo 4 de septiembre, donde llamó a los ciudadanos a aprobar el borrador de Carta Magna elaborado por la Convención Constitucional.

Durante este miércoles, la aparición de Bachelet había sido adelantada por la fundación Horizonte Ciudadano -creada por la exmandataria en 2018- a través de sus redes sociales. “Por favor, que esto no salga de aquí. Estén atentas y atentos a la franja electoral hoy de la tarde porque se vienen cositas”, habían señalado.

Desde el comando del Apruebo y en los partidos del oficialismo habían estado buscado mantener de forma reservada la aparición de la exmandataria, la que es considerada como su última “carta bajo la manga” para “sorprender” al electorado en la recta final de la campaña.

El spot televisado se grabó el pasado 4 de agosto en Quinta Normal, en el hogar de una vecina de la comuna, hasta donde la exmandataria llegó a las 9 horas, tras una gestión de Horizonte Ciudadano en coordinación con el comando del Apruebo.

La pieza audiovisual fue grabada por José Torres y Alejandro Goic bajo la idea propuesta por el equipo de Horizonte Ciudadano, encabezado por el director ejecutivo Xavier Altamirano.

Según detallan desde la fundación, la exmandataria y vecinas de Quinta Normal -mientras desayunaban- conversaron “sin pauta sobre la Nueva Constitución, los avances que contiene el texto que se plebiscitará, el carácter histórico del momento que se vive y la importancia de las mujeres son clave para empujar los cambios”.

La preferencia de Bachelet por el Apruebo ya había sido manifestado por la expresidenta en varias ocasiones. “Ya lo dije en Perú y creo que lo puedo decir de nuevo: voy a votar el 4 de septiembre aquí en Ginebra y aprobaré. Voy a votar Apruebo por una nueva Constitución, porque creo que significará avanzar en la situación de mi país”, afirmó el pasado 25 de agosto.

La aparición en la franja

En las imágenes, la exjefa de Estado aparece llegando a la casa de la vecina y, tras presentarse, se sienta a la mesa a tomar desayuno junto a un grupo de mujeres de esa comuna, con las cuales conversa sobre la nueva Carta Magna.

En el inicio de la charla les pregunta: “¿Ustedes saben que en la Constitución actual no sale nada, en ninguna parte, nada sobre mujeres, nada?. Pero ahora hay como 35 artículos que hablan de la igualdad de las mujeres, de igual salario, porque eso todavía no existe”.

La exmandataria les indica que “la Constitución no va a resolver todo sola, pero da como un marco. Por ejemplo esto que sea un estado de derecho social, eso es fundamental”.

Agrega que es bueno “poder también desmontar las mentiras que pueden decirse (...) Se dicen muchas cosas, se dicen que les van a quitar las casas, pero todo eso no es cierto”.

“Es importante señalar que esto es un punto de partida, que hay que hacer ajustes, pero que es un punto de partida importante para todos por lo cual podemos avanzar, porque cuando la gente dice que quiere hacer otra cosa y después hacer las reformas, uno dice si en 30 años no se han hecho, ¿por qué ahora?”, les pregunta la expresidenta.

Finalmente, las emplaza a “tener esperanza en que las cosas puedan mejorar”. “Yo voy a votar en Ginebra, ustedes de aquí y yo desde allá vamos a hacer que la historia sigue avanzando, porque cuando las mujeres hacemos cosas, la historia avanza”, concluye.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.

Imperdibles