Rojas Vade anuncia que “mantendrá en espera” su retorno a la Convención mientras se discute proyecto para viabilizar su renuncia

FOTO: LUIS ENRIQUE SEVILLA FAJARDO/ LA TERCERA

Mediante un video que subió a sus redes sociales, el convencional -electo por la ex Lista del Pueblo- comunicó la decisión. "Mantendré en espera de retomar mis funciones, confiando en que las fuerzas políticas aprobarán el proyecto de ley que permitirá que el Distrito 13 vuelva a estar representado con 4 escaños”, indicó en relación a la iniciativa legislativa que verá este miércoles el Senado.


El convencional Rodrigo Rojas Vade dejó en suspenso su retorno a la Convención Constitucional, el cual estaba previsto para este martes. Esto -según informó por redes sociales- a la espera de lo que pase este miércoles en el Senado con el proyecto de ley que busca viabilizar su renuncia al órgano constituyente y, eventualmente, establecer un mecanismo de reemplazo.

El lunes -también a través de un video-, el constituyente, que había dejado de participar de la instancia en septiembre luego de que La Tercera diera a conocer que no padecía de cáncer -enfermedad que afirmó tener y que fue pilar de su campaña como constituyente-, reapareció asegurando que, ante una supuesta demora legislativa para establecer un mecanismo de renuncia, volvería a desempeñarse como convencional.

Su decisión generó rechazo transversal al interior de la Convención. De hecho varios convencionales, apenas se conoció la noticia, salieron a cuestionar su decisión y le pidieron que no se reintegrara.

“Me gustaría aclarar que el artículo 60 que rige a senadores, diputados y convencionales, indica que ‘podrán renunciar a sus cargos cuando les afecte una enfermedad grave que les impida desempeñarlos’; si bien mis diferentes diagnostico me han tenido hospitalizado 17 veces en los últimos 7 años, no se cumple esa condición, por lo tanto, es falso que yo no he tenido la ‘voluntad’ de renunciar”, comenzó diciendo en el video que subió este martes a su cuenta personal de Instagram.

En ese sentido, agregó que “atendiendo a lo que informó el Senado que se encontraría en tabla para el día miércoles el proyecto de ley que permite que las y los convencionales constituyentes puedan renunciar de forma voluntaria y ser reemplazados, es que mantendré en espera la decisión de retomar mis funciones, confiando en que las fuerzas políticas aprobarán el proyecto de ley que permitirá que el Distrito 13 vuelva a estar representado con 4 escaños”.

Durante la mañana, el convencional Cristóbal Andrade, integrante de la Lista del Pueblo y cercano a Rojas Vade, había adelantado que el convencional finalmente no acudiría al Pleno y esperaría la resolución de la Cámara Alta respecto al proyecto legislativo.

“Hablé con el vicepresidente (Domínguez) y me dijo que hoy (martes) no va a venir Rodrigo Rojas, él va a esperar lo que va a pasar en el Senado si se aprobará o no el reemplazo, en ese caso va a tomar esa decisión. Pero en este minuto, hoy no viene”, indicó.

Aclaró, además, que “tampoco se va a conectar, porque también vio toda la parafernalia que se provocó, el comentario de todos los constituyentes transversalmente en que hablaban que no viniera y eso igual le tocó fondo, entonces él decidió no venir”.

Más temprano -también antes de que el convencional anunciara que no retornaría aun-, la presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros, había asegurado sobre un eventual retorno de Rojas Vade que “claramente que nos afecta y siembra nuevamente una ola de desconfianza en la Convención”.

Incluso el Presidente Sebastián Piñera abordó durante la jornada la situación del constituyente. Consultado al respecto, el Mandatario afirmó que “todos queremos una buena Constitución. Todo lo que entorpezca, dificulte el camino hacia una nueva Constitución es malo para Chile y los chilenos”.

Piñera agregó que “queremos que esta Constitución respete principios esenciales, que no se debilite la unidad de nuestro país, que no se debilite los poderes del Estado, que no se debilite al Poder Judicial ni al Poder Legislativo, que haya una independencia, autonomía y equilibrio entre los poderes”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.