Mercado inmobiliario multifamily: unidades disponibles crecieron 32% al cierre de 2023 e ingreso de proyectos cae

Para el 2024, “se espera que el mercado de renta residencial Multifamily presente un mayor dinamismo, y siga aumentando el interés en este tipo proyectos", señalan desde Tinsa.


El cuarto trimestre de 2023 registró un total de 1.601 unidades disponibles en el mercado inmobiliario de multifamily del Gran Santiago, un aumento de 32% en comparación al mismo periodo de 2022, según los datos de la consultora inmobiliaria Tinsa. En comparación al trimestre anterior, se observó un aumento de 34% frente a las 1.191 unidades disponibles en ese entonces.


No te pierdas en Pulso


Al finalizar el año, la mayor parte del stock disponible se concentraba en Santiago Centro con 441 unidades. A esta, le seguía Ñuñoa con 330 unidades y Estación Central con 209 unidades.

Mercado inmobiliario multifamily: unidades disponibles crecieron 32% al cierre de 2023 e ingreso de proyectos cae

El total de unidades disponibles en el último periodo de 2023 significó una vacancia de 5,2%. Un aumento significativo de 26,6% en comparación al periodo comprendido entre julio y septiembre, donde la tasa apenas era de 4,1%. Lo anterior se explica, según detalla Tinsa, por el ingreso de nuevas unidades al mercado.

Más en detalle, las comunas con mayor vacancia en el periodo fueron Ñuñoa con un 17,8%, La Florida con 8,8% y Las Condes con un 8,6%. Por el contrario, las comunas con menor tasa son Independencia, Puente Alto y La Cisterna con 2,1%, 2,5% y 2,7% respectivamente.

Pese al aumento de vacancia durante el último tercio estudiado por la consultora, los registros muestran que en este periodo se observó la mayor cantidad de unidades arrendadas, sumando un total de 28.998.

Por otro lado, el 2023 cerró con un total de 125 proyectos activos, de los cuales sólo 3 ingresaron en el último cuarto. La cifra de ingresos representa la mitad de lo que se registró un año atrás, entre octubre y diciembre del 2022, pero es idéntica a la del trimestre anterior. En total, la Región Metropolitana sumó en el periodo en cuestión 720 unidades nuevas.

“El análisis observa una disminución en el ingreso de proyectos para este mercado de renta residencial de un 25% con respecto al periodo anterior, donde actualmente destacan Santiago, Ñuñoa y La Florida, con 1 proyecto nuevo cada comuna”, detallaron desde Tinsa.

La jefa de marketing de la consultora, Daniela Salazar, precisó que en los proyectos activos del cuarto trimestre “la participación por comuna se mantiene con respecto al periodo anterior, siendo la comuna de Santiago la que lidera con un 30,4% de participación, seguido por San Miguel y La Cisterna con un 11,2% y 9,6% de participación, respectivamente”.

Por otro lado, el precio promedio de los proyectos multifamily alcanzaron los $408.043 por cada unidad, con una leve caída de 1,7% en comparación al trimestre anterior, y de 5,3% al mismo periodo del 2022, cuando llegaba a los $431.116, el mayor valor en los registros de Tinsa.

Para el 2024, “se espera que el mercado de renta residencial Multifamily presente un mayor dinamismo, y siga aumentando el interés en este tipo proyectos, ya que proporciona rentas estables a largo plazo y de bajo riesgo a pesar de los vaivenes en la economía, esperando un ingreso paulatino de más de 7.000 unidades nuevas en 57 proyectos nuevos, los cuales se encuentran en obra gruesa y terminaciones”, proyectó la ejecutiva de Tinsa.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.