Tras causar estragos en Puerto Rico y República Dominicana, Fiona giró hacia el norte y azotó el este de Canadá el 24 de septiembre, dejando sin electricidad a más de un tercio de Nueva Escocia.
29 sep 2022 00:20 PM
Tras causar estragos en Puerto Rico y República Dominicana, Fiona giró hacia el norte y azotó el este de Canadá el 24 de septiembre, dejando sin electricidad a más de un tercio de Nueva Escocia.
El fenómeno climático fue grabado en Bahía de Mobile en el golfo de México.
El informe explica que los lugares con “pobreza, desafíos de gobernanza y acceso limitado a servicios y recursos básicos, conflictos violentos y altos niveles de medios de vida sensibles al clima” son más vulnerables a los impactos del cambio climático.
De acuerdo al organismo las sequías y tormentas son las que más muertes provocaron, y las tormentas e inundaciones las que causan más pérdidas económicas.
Dorian, que avanza lentamente hacia la costa este de Estados Unidos, es uno de los más de 650 huracanes que se han formado en el Atlántico desde 1900.
Lane Pittman se hizo famoso por desafiar a los huracanes Matthew e Irma semidesnudo y con una bandera de los Estados Unidos. Esta vez lo volvió a hacer con Florence.
El crecimiento es el menor desde febrero y estuvo afectado por los huracanes que se registraron en Estados Unidos.
Aún así, el desempleo bajó a 4,2% y los salarios treparon 2,9%. Habría alza de tasas en diciembre.
El Caribe es un imán para el turismo mundial. Sin embargo, tras el devastador paso de los huracanes Irma y María, la zona se recupera lentamente. Eso sí, el 75% de los hoteles están operativos.
Esto, producto de la reconstrucción en las zonas afectadas del Caribe y Norteamérica. Empresas chilenas del sector miran atentas el fenómeno.
La temporada ha sido más activa que lo usual, dejando varios récords climáticos. Nunca en EE.UU. tres huracanes tocaron tierra en un mismo año con categoría cuatro.
El animador chileno liderará el espacio Todos unidos, que se emitirá este 24 de septiembre, acompañado de estrellas como Ricardo Montaner, Yuri, Elvis Crespo y Ana María Polo.
Los huracanes Irma y Harvey dejaron varios muertos y heridos, además de múltiples pérdidas materiales. Ante este escenario analizamos junto al Dr. Raúl Cordero, del Departamento de física de la USACH, la relación que tendrían estos fenómenos naturales con el cambio climático y los desafíos a nivel mundial.
Tanto Harvey como Irma han llevado al calentamiento global nuevamente al centro del debate. Trump niega su exitencia y sacó a EE.UU. del Acuerdo de París en junio.