En vivo: sigue el cambio de mando en Argentina entre Alberto Fernández y Javier Milei

Javier Milei tomará posesión como nuevo presidente de Argentina, luego de haber ganado las elecciones con el 55,7% de los votos en la segunda vuelta contra el ministro de Economía del Alberto Fernández, Sergio Massa.

Con la presencia del Presidente Gabriel Boric, este domingo 10 de diciembre iniciará la asunción del ultraderechista, Javier Milei, en Argentina.


Hoy, domingo 10 de diciembre, Javier Milei tomará posesión como nuevo presidente de Argentina, luego de haber ganado las elecciones con el 55,7% de los votos en la segunda vuelta contra el ministro de Economía del Alberto Fernández, Sergio Massa. El presidente electo iniciará su mandato con la promesa de la desregulación de leyes económicas, la simplificación del sistema impositivo, modificaciones laborales y la privatización de empresas estatales.

De esta manera, Milei asumirá la presidencia al recibir los atributos, el bastón y la banda de manos del mandatario saliente, Alberto Fernández.

A diferencia de las ceremonias anteriores, donde el presidente entrante suele pronunciar un discurso inaugural frente al Congreso, Milei pretende dar ese discurso a la multitud en el lugar. Este es un gesto que imita el Inauguration Day, la toma de juramento de los presidentes estadounidenses que tiene lugar en el Frente Oeste del Capitolio.

Al término de su discurso, Javier Milei se dirigirá hacia la Casa Rosada, aproximadamente a las 14 horas, donde se encontrará con las delegaciones extranjeras invitadas.

Después del recibimiento con los invitados, se llevará a cabo la jura de ministros en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno a las 17:30.

El primer día de Milei al frente de Argentina terminará con una gala en el Teatro Colón, donde se interpretará el clásico de Giacomo Puccini, Madama Butterfly, a las 20 horas.

Sigue aquí la transmisión oficial del cambio de mando en Argentina:

Asistencia del Presidente Boric: “Esperamos mantener las relaciones amistosas”

El Presidente Gabriel Boric asistirá a la asunción de Milei en Buenos Aires junto al canciller, Alberto van Klaveren; la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; y el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde.

La delegación junto al Presidente viajó al país vecino durante la tarde de este sábado 9 de diciembre y retornarán a Chile luego de la ceremonia.

Luego de aterrizar el suelo argentino, el Jefe de Estado aseguró que “es un cambio de mando del hermano pueblo de Argentina, en donde le reiteraremos lo que ya le señalé a Javier Milei que esperamos durante su mandato mantener las relaciones amistosas con el pueblo argentino y colaborar en los temas que son de interés mutuo”.

“Tenemos muchos temas y una frontera larguísima en común y, por lo tanto, espero que cualquier diferencia que pueda existir -que sin duda las tenemos y es legítimo en democracia- no interfiera en el desarrollo de la cooperación entre nuestros pueblos, y por eso es que estoy en este cambio de mando, como creo que me corresponde como Jefe de Estado chileno”, afirmó el Presidente Boric.

En tanto, el canciller Van Klaveren, aseguró que “tenemos expectativas muy positivas respecto a la relación bilateral. Siempre hemos dicho que la relación con Argentina está por sobre los ciclos políticos”.

“Se ha ido construyendo a lo largo del tiempo y tenemos muy buenas expectativas”, enfatizó el ministro de Relaciones Exteriores.

El Presidente Boric tras aterrizar en Argentina para el cambio de mando donde asumirá Javier Milei.

Esto se da luego de que la asistencia del Mandatario fue confirmada el miércoles 22 de noviembre por la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo. “Esa decisión está tomada, el presidente representa al Estado de Chile y, como se ha hecho siempre, va a asistir”, dijo Vallejo en un punto de prensa.

En ese sentido, Vallejo planteó que “esto es un estándar que el Presidente tiene para todos los casos, a nosotros nos interesa construir y fortalecer las relaciones diplomáticas de Estado con todos los países independientemente de si los gobiernos de turno son afines o no”.

Adicionalmente, durante la tarde del viernes, desde Presidencia ratificaron la concurrencia del mandatario a la ceremonia, junto a una delegación que contará con la presencia del canciller Alberto van Klaveren; el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde; y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.