En medio de debate por proyecto de indulto: Fiscalía Nacional informa que 25 personas detenidas por delitos ligados al estallido se encuentran actualmente en prisión preventiva

En ese sentido detallaron que de estos individuos, el que más ha pasado en prisión preventiva es un adulto indagado por el presunto delito de activación de bomba molotov, con 581 días y cuya medida cautelar ha sido revisada en 9 ocasiones por los Tribunales de Garantía, confirmada 2 veces por la Corte de Apelaciones y ratificada 2 veces por la Corte Suprema. Mientras que el que menos tiempo lleva, es una persona imputada por robo no habitado, con 22 días.


La Fiscalía Nacional informó este viernes que 25 personas formalizadas por delitos ligados al estallido social -cometidos entre el 18 de octubre y el 31 de diciembre de 2019- permanecen actualmente en prisión preventiva.

Según el catastro realizado por el Ministerio Público hasta el 24 de mayo de 2021, los privados de libertad son todos adultos, a quienes se les han imputado principalmente presuntos delitos de homicidio, incendio, porte ilegal de armas, activación y lanzamiento de bombas molotov, entre otros.

Esta información se da a conocer dos días después de que la Comisión de Seguridad del Senado aprobara la idea de legislar el proyecto de indulto para los detenidos en el marco dichas protestas.

La Fiscalía ya formuló acusación para ocho de ellos. Para ellos, según indicó el Ministerio Público, se solicitan diversas penas, entre las que destacan 20 años de presidio por el delito de homicidio consumado y frustrado; 14 años por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y municiones, y microtráfico; 12 años por el delito de incendio, y 5 años y un día por el incendio de una tienda comercial.

Según explicaron desde el Ministerio Público en un comunicado “en todos estos casos los jueces evaluaron si la medida cautelar de prisión preventiva resulta indispensable para el éxito de las diligencias de la investigación; si la libertad del imputado es peligrosa para la seguridad de la sociedad o del ofendido; o si existe peligro de que el imputado se fugue”.

Dentro de los 25 privados de libertad se cuentan: un imputado por la comisión de homicidio consumado y tres homicidios frustrados; tres personas por activación y/o lanzamiento de bombas molotov; dos imputados por robo con intimidación o violencia; siete por el delito de incendio; tres por porte ilegal de armas; y otros cuatro por robo en lugar no habitado.

En ese sentido detallaron que de estos individuos, el que más ha pasado en prisión preventiva es un adulto indagado por el presunto delito de activación de bomba molotov, con 581 días y cuya medida cautelar ha sido revisada en 9 ocasiones por los Tribunales de Garantía, confirmada 2 veces por la Corte de Apelaciones y ratificada 2 veces por la Corte Suprema. Mientras que el que menos tiempo lleva, es una persona imputada por robo no habitado, con 22 días.

Finalmente, el Ministerio Público aseguró que “entre el 18 de octubre y el 31 de diciembre de 2019, ingresaron 41.075 casos relacionados a delitos de daños, robos, desórdenes y ley de control de armas, entre otros. Por esos hechos, se han dictado a la fecha un total de 4.771 sentencias condenatorias respecto de 3.879 personas a quienes se les ha atribuido uno o más delitos, y 149 sentencias absolutorias correspondientes a 127 imputados”.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.