INE autónomo y realización de la Casen

INE


SEÑOR DIRECTOR

El ministro de Economía, Lucas Palacios, anunció hace unos días un cambio relevante en la medición de la pobreza en nuestro país, que hoy está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF), en donde señaló que será el INE el encargado de aplicar la metodología de la medición de la pobreza por ingresos vigente, mientras que el MDSF seguirá siendo el mandante de la encuesta Casen. Asimismo, se creará un Comité de Expertos en Medición de Pobreza, que asesorará al INE en temáticas de medición de pobreza por ingresos vigente.

La encuesta Casen es un instrumento clave en la medición de la pobreza y los factores de ingreso/egreso de esa condición, lo que permite calibrar los instrumentos que fomenten la salida de la pobreza y los que cierran el camino inverso, esto es, caer bajo la línea respectiva. El precedente de este instrumento es el Mapa de la Extrema Pobreza que diseñó Miguel Kast en base al censo de 1970, donde se concluía que el 21% de la población vivía en condiciones de extrema miseria y en donde el 43% de los niños en condiciones de extrema pobreza no asistía a la escuela.

Adicionalmente, el INE que recibirá esta nueva misión será diferente del actual. Será un INE autónomo gobernado por un consejo similar al del Banco Central. Durante los gobiernos de los presidentes Piñera y Bachelet se han presentado proyectos de ley para lograr este objetivo comprometido con la OCDE. Por distintos motivos estas iniciativas no han finalizado el trámite legislativo y duermen en un cajón. El ministro Palacios decidió que esto no puede seguir pendiente e ingresará indicaciones con urgencia para que el INE autónomo sea finalmente una realidad.

Tomás Flores

Economista Libertad y Desarrollo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.