La relación paternal que marcó la llegada al éxito de Américo

americo-vina-2010

Melvin Corazón Américo empezó pidiendo limosna, entrenando equipos de barrio y cantando en festivales comunales. La noche del pasado jueves tuvo un inesperado protagonismo, cuando apareció cerca de la carpa donde su hijo daba una conferencia


La historia lo muestra y lo corrobora: los padres son un capítulo esencial en el ascenso de los grandes. De Michael Jackson a Jonas Brothers. Y Américo no es la excepción. Cualquiera que la noches del pasado jueves se haya paseado por fuera de la Quinta Vergara lo pudo comprobar: el progenitor del artista más exitoso de Viña 2010, Melvin Corazón Américo, estaba a pocos metros de la carpa donde su hijo hablaba con la prensa y celebraba su triunfo.

Ahí, vestido de traje, era acosado por la prensa, regalaba saludos a los matinales, hablaba de sus planes y describía parte del método que convirtió a su hijo en estrella. "Esto es sólo esfuerzo, es partir de abajo con una ilusión y cumplir un sueño", describe el también cantante y acierta: su propia historia, así como la de su retoño, partió de la nada.

Nacido en el norte, Melvin partió pidiendo limosna en las calles de su natal Arica y de a poco fue viendo oportunidades en los escenarios de las ferias, los torneos deportivos y los carnavales religiosos. Un escenario que le era propio: su itinerario personal se anota trabajos como comerciante y entrenador de equipos de barrio. Hasta que en la casa de unos amigos comienza a grabar un repertorio que incluía cumbia, boleros y valses peruanos.

"Esa es una gran forma de empezar, porque es un aprendizaje desde cero. Siempre sentimos que ahí estaba el camino", asegura el cantante.

Jugada maestra

Sus contactos con el mundo popular de Arica, y con medios como la radio Internacional, lo hacen ganar fama y arrastre. Hasta que llega la jugada maestra. Melvin Corazón Américo incluye a su retoño de apenas seis años en sus presentaciones. El pequeño las hace todas.

Se pasea con dominio infantil por la población ariqueña Parque Lauca y aprende los tics del bolero y las melodías tropicales. Hasta que lo incluye en la grabación del disco Para mis padres. Poco después se lanzó en un segundo título solista conocido en el norte como Tropicalmente. El adiestramiento de su padre y los discos que venden en su recorrido por las calles del norte configuran su mejor preparación.

Hasta que cuando en 1995 se une al grupo Alegría, se genera la independencia con su padre. Melvin sigue viviendo en el norte y Américo se muda a Santiago, lejanía geográfica que mantienen hasta hoy. Una distancia que se mantiene hasta hoy: aunque tienen una buena relación y se contactan con relativa constancia, el lazo no deja de ser frío.

El círculo más cercano a Melvin, de hecho, es su actual pareja, Marcela Toledo, una cantante de rancheras con fama de sexy y que ha ganado arrastre en el norte gracias a sus proyectos con Melvin.

"Igual me siento muy cercano al éxito de Américo, también he sido testigo de eso", comenta Toledo.

El otro gran aliado del grupo es Brandon, hijo de Corazón Américo y Toledo , que sueña con el mismo relato: que su padre lo motive y lo haga alcanzar la fama tal como lo hizo con Américo. Al menos, ya empezaron con la ruta: el jueves Melvin repartía el disco de Brandon entre la prensa presente en la Quinta Vergara. El sólo se declaraba feliz.

El agitado día después

Durmió hasta la tres de la tarde de ayer. Tras su exitosa presentación del jueves, Américo llegó a su habitación del séptimo piso del Sheraton Miramar y se relajó. Se tomó un trago con su equipo y esperó la repetición televisiva para repasar su actuación mientras le daba besos a sus premios y recibía llamadas y hasta "soltaba unos lagrimones".

Le llegaron regalos de Luis Jara y de Tonka Tomicic y hasta Vivi Kreutzberger lo llamó para felicitarlo por el show.

Ayer tenía que despertar temprano (estaba previsto que apareciera en el Buenos días a todos, de TVN), pero estaba demasiado cansado y no se sentía bien como para levantarse antes (se acostó cerca de las cuatro de la mañana revisando la prensa vía internet).

La opción de descansar provocó de manera casual un roce entre TVN y Canal 13: como el cansancio le impidió ir al matinal, el artista finalmente fue en la tarde a La Movida de Canal. En TVN enviaron un reclamo formal a la estación católica por la situación, ya que se había pactado que la primera aparición del cantante tras la Quinta Vergara fuera en su programa. Finalmente hoy en la mañana irá al espacio.

Ayer en la tarde almorzó en su habitación. Estaba contento y cansado. Convencido de que el show salió tal como lo había previsto.

*Nota publicada originalmente el sábado 27 de febrero de 2010 en La Tercera.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.