K-Punk: el libro que reúne los escritos del blog de Mark Fisher

mark fisher

El primero de tres volúmenes con la obra que el crítico cultural desarrolló en su página web, incluye sus textos sobre literatura, cine y televisión, en que se refiere a autores como Margaret Atwood, directores como Cristopher Nolan, películas como Stars Wars y programas televisivos como Breaking Bad.


Ya está disponible el primer volumen de K-Punk: escritos reunidos e inéditos (libros, películas y televisión) (2019, Caja Negra Editora), el compendio que reúne las obras del célebre crítico cultural inglés Mark Fisher, a quien Culto dedicó un especial en enero de este año.

El texto contiene las entradas que el pensador hizo en su blog K-Punk, el que mantuvo hasta su muerte, sobre literatura, cine y televisión. En estas analiza desde su bagaje teórico la obra de autores como J.G. Ballard, Margaret Atwood o Patricia Highsmith, directores como David Cronenberg, Chris Marker o Cristopher Nolan, películas como Stars Wars, Los juegos del hambre o Terminator y programas televisivos como Big Brother, Breaking Bad, Westworld o The Americans.

En sus 392 páginas, el libro ofrece la posibilidad de adentrarse en la obra de Fisher como intelectual en permanente vínculo con la cultura pop. "Al establecer conexiones entre campos remotos, Mark podía identificar la metafísica de un programa de televisión, las verdades psicoanalíticas latentes en una canción de Joy Division, las resonancias políticas de una película de Kubrick. Siento su ausencia como amigo y como camarada, pero más que nada como lector. Muchos días me pregunto qué habría dicho Mark sobre esto o aquello. Su escritura hacía que todo pareciera más cargado de significados. Leerlo producía adicción", escribió sobre él Simon Reynolds, el afamado crítico musical.

Según afirma en sus redes la editorial Caja Negra Editora, el libro pronto estará disponible para su venta en librerías.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.