10 historias que explican a Pulp Fiction

kinopoisk.ru
kinopoisk.ru

El 21 de mayo de 1994 se estrenó el violento clásico con la firma de Quentin Tarantino. El siguiente listado invita a recordarlo con detalles y hechos inusuales de su historia, delante y detrás de la pantalla.


265 en ranking de "malas palabras" por las veces en que se dice "fuck"

Los más fanáticos de la cinta hicieron el trabajo y contaron que son 265 las veces en que sus protagonistas dicen "fuck", quedando en el lugar número 28 del listado de películas donde más se dice esta palabra. En el ranking, que existe en Internet, el primer sitio lo ocupa la comedia canadiense Swearnet: The movie, con un total de 935 ocasiones en que es dicha. Luego vienen el documental Fuck (857) y El lobo de Wall Street (569).

Vincent Vega y Mia Wallace no ganaron Concurso de baile

Después de la escena en Jack Rabbit Slims, se asume que el sicario Vincent y la esposa de su jefe, Mia, obtuvieron el premio del concurso de baile. Pero, al final de la película, se escucha un boletín de radio sobre el robo del trofeo.

Quentin Tarantino

El monólogo de Jules no es una cita bíblica exacta

Antes de ejecutar a Brett, Jules recita de memoria un pasaje de la Biblia: Ezequiel 25, 17. Sin embargo, el pasaje original no dice lo mismo, pues fue tomado en realidad de la película japonesa Karate Kiba (1976), de Sonny Chiba.

Robert Redford pudo haber sido protagonista

Ronnie Yeskel, el director de casting de la película, le contó al sitio Flavorwire que una de las agencias más importantes de Hollywood ofreció para el elenco a Robert Redford, una de las más importantes figuras de la industria.

El guión de la película fue escrito con ayuda

Los detalles de lo que se convertiría en Pulp Fiction, Tarantino los escribió en una docena de cuadernos con letra indescifrable. Linda Chen, que era la consultora no oficial de guiones, fue la encargada de darle forma a la historia.

pulp fiction

Las idas al baño de Vega se transforman en tragedia

Cada vez que Vincent Vega va al baño ocurre una tragedia. Durante sus idas Mia sufre una sobredosis, el restaurante donde él y Jules están cenando es asaltado, y Butch Coolidge lo mata.

El Chevy Malibu 64 de Vega era el auto de Tarantino

El vehículo que conduce Vincent Vega era en realidad el auto que tenía en esa época Quentin Tarantino. Éste fue robado durante la producción del filme y volvió a aparecer 20 años después.

La primera película independiente en superar los US$ 200 millones

Hecha por solo US$ 8 millones, la película recaudó US$ 213,9 millones en el mundo, convirtiéndose en la primera pieza de cine independiente en ostentar esa distinción. En los años siguientes, cintas como El tigre y el dragón, Fahrenheit 9/11, En busca del destino, Juno, El proyecto de la bruja de Blair, Shakespeare apasionado, Mi gran boda griega, Slumdog millionaire: ¿Quién quiere ser millonario? y La pasión de Cristo se unirían a Pulp Fiction.

Kill Bill era la serie en cuyo piloto actuó Mia

Mia actuó en el piloto de una serie fallida, que habría sido convertida en película. La describió así: "Había una rubia que era la líder, la japonesa era maestra de kung fu, la negra una experta en demoliciones y lo mío eran los sables".

El contenido del maletín: diversas teorías

El maletín que llevan Jules y Vincent, que les ordenó recoger Marsellus Wallace y que impulsa la acción de la película, contendría desde diamantes, pasando por un traje de Elvis y una arma nuclear, hasta el alma de Wallace.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.