Jorge González tendrá homenaje sinfónico en Concepción con la voz de Los Bunkers

Imagen-JORGE-GONZALEZ011-9pw
Foto: Patricio Fuentes Y.

El sanmiguelino será el invitado estelar del show, a cargo de la Orquesta Clásica de la ciudad y Álvaro López como solista principal, organizado por el mismo productor que llevó a Los Prisioneros al Biobío en 1984.


Si bien el evento se trabaja hace varios meses, su origen e inspiración se encuentra mucho más atrás en el tiempo. Específicamente, en octubre de 1984. Ese fue el año en que Los Prisioneros, por ese entonces un nombre aún incipiente en la escena rockera nacional, realizaron su primera visita al Biobío, que incluyó una célebre presentación en la Universidad Católica de Concepción donde fueron teloneados por un conjunto local que nació y murió ese día: Los Ilegales, al mando de Álvaro Henríquez y Roberto Lindl, los mismos que poco después darían forma a Los Tres.

A 35 años del hito, el mismo gestor de aquel encuentro es quien hoy está detrás del regreso de Jorge González a la autodenominada "cuna del rock", aunque esta vez como invitado estelar de un espectáculo sinfónico que rendirá tributo a su carrera -como solista y también con Los Prisioneros- y a aquella tocata de 1984 que marcó a toda una generación de músicos penquistas.

"Conozco a Jorge desde que traje a Los Prisioneros a la ciudad, en 1984, dando origen a la denominación de 'Concepción, cuna del rock', por las innumerables bandas que nacieron a partir de ese show, como Emociones Clandestinas, Los Tres, Los Bunkers, Machuca y Los Santos Dumont", comenta Ricardo Mahnke, productor del concierto sinfónico programado para el próximo 25 de enero en el Gimnasio Municipal de la ciudad.

"En esa época también organicé una serie de tocatas del trío en Talcahuano, Curanilahue, Penco y Tomé", rememora el promotor y cineasta, cuyo nombre aparece mencionado en Concepción, la canción que González compuso en homenaje a la capital del Biobío para el disco homónimo de Los Prisioneros, en 2003.

El mismo Mahnke explica que el show sinfónico, que inicialmente se desarrollaría en octubre pasado para coincidir con el aniversario del primer show -pero fue pospuesto por el estallido social-, tendrá como conjunto de soporte a la orquesta clásica Intermezzo -conformada hace diez años para grandes eventos culturales-, mientras que en las voces estará otro héroe del rock penquista: el vocalista de Los Bunkers, Álvaro López, quien oficiará de voz solista del concierto.

Consultado por este homenaje, el propio Jorge González confirma su presencia para ese día y los afectos que lo unen con el productor. "Estoy muy contento de ir, Mahnke fue el primero en llevarme a tocar a Concepción", comenta escuetamente.

El de enero, en todo caso, no será el primer encuentro entre González y López. En el festival Vive Latino de 2007, Los Bunkers invitaron al músico a cantar temas como Llueve sobre la ciudad y Maldito sudaca. Años después, el músico penquista -quien no estuvo disponible para referirse a este tema- profundizaría en el programa Mentiras verdaderas sobre su admiración por el líder de Los Prisioneros, con quien se ha reunido en privado en otras oportunidades. "Quiero mucho al Alvarito, me tomo con amor ir a Conce", agrega González sobre su vínculo con el cantante de Miño.

"Ambos se tienen gran aprecio y admiración. No fue difícil optar por quién podría darle una nueva voz a las canciones de Jorge González. Álvaro López, gran artista penquista, totalmente vigente, es el mejor respeto musical que se le puede brindar a la obra musical de Jorge González" asevera Mahnke.

[caption id="attachment_112293" align="aligncenter" width="446"]

En el Vive Latino 2007, González subió a cantar con Los Bunkers.[/caption]

Finalmente, el director de la orquesta, Luis Pavez, afirma que para el conjunto "es un orgullo participar, hay mucha expectativa. Queremos sumar con nuestra experiencia de músicos sinfónicos al desarrollo del homenaje. Incorporar instrumentos académicos a la agrupación original de Jorge es la forma de sumarnos al gran mensaje musical y de justicia social de este gran artista chileno".

El espectáculo, que se trabaja bajo el título de Jorge González Sinfónico, está programado las 20.00 horas del próximo 25 de enero, con una capacidad cercana a las 1.200 personas. Las entradas, en tanto, están a la venta en el sitio www.ecopass.cl.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.