La autoridad se refirió a la densa nube de humo que cubre la capital producto de un incendio forestal que ha consumido 700 hectáreas en la comuna de María Pinto.
7 dic 2023 09:58 PM
La autoridad se refirió a la densa nube de humo que cubre la capital producto de un incendio forestal que ha consumido 700 hectáreas en la comuna de María Pinto.
Las nuevas medidas se implementarán gradualmente en ciudades como Pekín, Tianjin y Shanghai, que han registrado elevados índices de contaminación atmosférica.
Alrededor de 11 millones de habitantes, que viven en 291 comunas del país, no tienen acceso a información respecto de la calidad del aire que respiran. Esto, porque carecen de estaciones de monitoreo. Una primera solución a este problema es ampliar las posibilidades de información consolidando datos de sistemas satelitales mediante inteligencia artificial, además de sumar redes ciudadanas de monitoreo en localidades puntuales. Estas son algunas de las conclusiones a las que arribó un reciente estudio del Centro de Políticas Públicas de la Facultad de Economía y Gobierno de la U. San Sebastián, en un país donde 3.600 personas mueren cada año por enfermedades asociadas a la contaminación atmosférica.
Una investigación del Instituto de Economía de la Universidad Católica mostró cuáles son los principales desafíos para mejorar esta política realizada en 2017 y actualizada este año.
Hoy se registran los mejores niveles desde que comenzó a aplicarse el primer Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica en 1997, superando incluso al 2020, cuando nos encontrábamos en plena pandemia por Covid-19.
Las autoridades llamaron a la población a respetar las medidas respectivas, incluyendo no utilizar calefactores de leña y sus derivados, con el fin de evitar un mayor empeoramiento de la condición del aire.
Además, por segundo día consecutivo, Los Ángeles se encuentran con emergencia, debido a las malas condiciones del aire.
Además, otras dos ciudades se encuentran en preemergencia ambiental, de acuerdo al pronóstico del Ministerio del Medio Ambiente.
Las regiones más afectadas se encuentran en la zona sur de Chile. Revisa más detalles a continuación.
Continúan las malas condiciones del aire en la zona sur de Chile. Revisa el pronóstico entregado por el Ministerio del Medio Ambiente.
Ocho de las 13 regiones monitoreadas se encuentran con una mala condición del aire. Revisa el pronostico entregado por el Ministerio del Medio Ambiente.
El Ministerio del Medio Ambiente también anunció que Linares se encuentra en estado de alerta.
El pronóstico de calidad del aire también advierte preemergencia para Los Ángeles.
De acuerdo al informe del Ministerio del Medio Ambiente, varios sectores se encuentran con pronóstico desfavorable.
El Ministerio del Medio Ambiente cuenta con el pronóstico de la condición para la zona centro y sur.