La capitana de Las Rojas y el delantero del Blackburn Rovers sostuvieron un simpático cruce en el marco de una campaña publicitaria de la camiseta de la Selección.
27 jul 2022 02:46 PM
La capitana de Las Rojas y el delantero del Blackburn Rovers sostuvieron un simpático cruce en el marco de una campaña publicitaria de la camiseta de la Selección.
El presidente de la ANFP aseguró que "vamos a analizar fríamente" la permanencia del técnico al mando de la Selección y "después de hacer eso, informaremos la resolución que tomemos".
La victoria en los penales frente a Venezuela ni siquiera dio para una celebración plena. La Selección que dirige José Letelier, en rigor, había conseguido el mínimo aceptable para una generación que en la Copa América anterior había terminado en el segundo puesto, por lo que fue al Mundial de Francia y a los Juegos Olímpicos. El técnico está en la mira y el plantel se divide, justamente, entre quienes lo respaldan y quienes no. En el segundo grupo está la capitana, Christiane Endler.
La capitana de la selección chilena sacó la voz con fuerza después de superar a Venezuela, para acceder al repechaje de la Copa del Mundo. En su alocución post partido, no solo fue autocrítica con su desempeño, sino que también deslizó cuestionamientos al cuerpo técnico.
Las Rojas llegan al cierre de la fase de grupos del torneo continental, que da cupos al Mundial, los Juegos Olímpicos y los Panamericanos, con opciones de clasificar. Sin embargo, la suerte de las dirigidas por José Letelier depende directamente de lo que sume Paraguay, que a la misma hora del encuentro entre las nacionales y Colombia enfrentará a Ecuador.
La capitana valoró la actuación frente a Ecuador, que mantiene al equipo con vida en su meta de clasificar a la segunda fase del certamen.
La derrota ante Paraguay, en el debut de la selección chilena femenina en la Copa América, agudizó un presente complejo, donde abundan los cuestionamientos hacia la labor del técnico José Letelier. Los expertos analizan un proceso que fue exitoso, pero que ahora exhibe muchas señales de desgaste.
Esta tarde comienza la novena edición del certamen continental y la selección chilena, con el plus de tener a la mejor arquera del mundo, aspira a repetir, como mínimo, el subcampeonato de 2018. El torneo entrega plazas para el Mundial de 2023 y los Juegos Olímpicos de 2024, y también un inédito premio en dinero.
Encabezadas por la mejor portera del mundo Christiane Endler, José Letelier entregó la lista de futbolistas que conformarán el combinado nacional que viajará a Colombia, en donde buscarán la gloria continental y boletos para ir al Mundial y a los Juegos Olímpicos.
La confederación sudamericana oficializa el ajuste reglamentario en la Copa América para generar una nueva casilla para la justa que se realizará en París en 2024. También alude a los Panamericanos que se disputarán en Santiago el próximo año.
La portera y capitana de la Roja Femenina aseguró que “a una la llena mucho como persona saber que estás ayudando a otras niñas a que persigan sus sueños”. Sobre la partida de Marco Cornez, su gran mentor, el mismo día que ella ganó la Champions, la jugadora del Lyon francés aseguró que “fue muy duro, súper triste, un día de muchas emociones”.
El técnico José Letelier entregó la convocatoria de la Selección de cara a los duelos preparatorios ante Venezuela (los días 25 y 28 de junio), previos a la participación del combinado absoluto en el torneo continental, en Colombia, con la presencia de la campeona de la Champions.
El equipo de la arquera chilena venció la cuenta mínima al París Saint Germain en el Parque de los Príncipes y se adjudicó la corona de la liga francesa. Tiane cierra una temporada de lujo en Europa, en la que, además, se quedó con la Champions League y el premio The Best.
Después de convertirse en la primera jugadora nacional en ganar la Champions League, la mejor portera del mundo tiene en su horizonte renovados desafíos. Con el Lyon, está muy cerca de ganar el torneo de Primera División (lo puede hacer el fin de semana). Y con la Roja, en julio tendrá el certamen continental en Colombia, buscando acceder al Mundial de 2023 y a los Juegos Olímpicos 2024.