La demanda contra Enola Holmes llegó a su fin

Los herederos de Arthur Conan Doyle llegaron a un acuerdo para descartar su acción que llevaban en contra de Netflix y la productora Legendary Pictures, entre otros.


La plataforma de streaming Netflix y los herederos del escritor Arthur Conan Doyle, creador del legendario detective de Baker Street, llegaron a un acuerdo para descartar a la demanda que los enfrentó por la realización de la película Enola Homes.

A pesar de que Conan Doyle murió en 1930, y gran parte de sus obras se encuentran en el dominio público, una decena de sus escritos siguen protegidos, durante los próximos dos años, por los derechos de autor en Estados Unidos.

De ahí que la demanda fue presentada en contra de Netflix, la productora Legendary Picturas y la escritora Nancy Springer, autora de los libros de Enola, debido a que los herederos consideraban que las historias que siguen protegidas crearon “nuevos rasgos significativos para Holmes y Watson”.

Al mismo tiempo, argumentaron que la película infringió los derechos al presentar a una versión más emocional y cariñosa de Sherlock en la película, a partir del trabajo que realizó el actor Henry Cavill interpretándolo. Por su parte, la parte acusada argumentaba que los sentimientos, los rasgos de personalidad y las emociones no son elementos que puedan ser protegidos por los derechos de autor.

Por ahora no existen más detalles sobre el acuerdo, pero ya habían planes para una secuela de Enola Holmes, por lo que esta situación posibilitará que no existan trabas legales para su realización.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.