Argentina sale a imprimir moneda en Brasil por escasez de billetes

El Central transandino encargó a la Casa de Moneda brasileña la impresión de 100 millones de billetes de cien pesos,  partida que llegará esta semana. La situación sería transitoria y puntual, dijo la autoridad.<br><br>




La falta de billetes en varios puntos de la Argentina generó malestar en la población, que debió hacer largas filas delante de los cajeros automáticos que tenían dinero, mientras las autoridades esperar solucionar el problema con una nueva partida de papel moneda impresa en Brasil.

El Banco Central argentino subrayó que el faltante de billetes se produce por "problemas puntuales y transitorios" que están siendo superados gradualmente con la llegada de los billetes impresos en Brasil. "De ninguna manera hay una situación de escasez generalizada de billetes", aclararon fuentes de la entidad monetaria.

El Banco Central encargó a la Casa de Moneda brasileña la impresión de 100 millones de billetes de cien pesos (equivalente a unos US$25), y la última partida llegará esta semana a la Argentina.

También se reforzó el operativo de distribución de billetes durante el fin de semana en provincias donde más faltante hubo, como Buenos Aires y Santa Fe.

En los centros turísticos de la costa bonaerense se registró una marcada escasez de efectivo. En el balneario de Pinamar, que recibió desde principios de mes más de 120.000 turistas, en sólo tres de sus 13 cajeros automáticos había dinero en efectivo, según una información de prensa. La misma situación se repitió en la ciudad de Mar del Plata, con pocos lugares para retirar efectivo.

El diputado opositor y empresario Francisco de Narváez denunció hoy que la falta de billetes es "el corralito de Cristina" Fernández de Kirchner, al rememorar las restricciones financieras que fueron impuestas a fines de 2001 para retirar efectivo de los bancos.

Según su opinión, "hay una decisión de que haya menos circulante para que la gente gaste menos".

"La gente sintió la misma sensación que sobre fines de 2001: que lo que es de ellos, su dinero, no se podía retirar. Prácticamente se repitió la escena del corralito. Un gran absurdo de este momento del gobierno, que sigue improvisando", afirmó De Narváez, quien podría presentarse como candidato a gobernador de Buenos Aires por el peronismo disidente.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.