Ciudad de México se suma a normativa de prohibir bolsas de plástico

La medida pretende promover un consumo y uso del plástico más responsable entre los 8 millones de habitantes de la urbe.




La capital mexicana prohibió en sus comercios y supermercados la entrega gratuita de bolsas de plástico a los clientes, las que deben ser sustituidas progresivamente por otras biodegradables para que haya menos contaminación.

Aunque hasta dentro de un año no entrarán en vigor las sanciones para los infractores, con esta modificación a la Ley de Residuos Sólidos se pretende promover un consumo y uso del plástico más responsable entre los 8 millones de habitantes de la urbe, dijeron fuentes del gobierno del Distrito Federal.

En declaraciones a una radio, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, lamentó que hasta ahora millones de bolsas de uso diario "terminen en los basureros en los puntos de disposición final de basura".

Ebrard dijo que el gobierno que encabeza trabaja ya "con todas las grandes cadenas comerciales" en programas de sustitución del plástico contaminante por materiales distintos.

La secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado, señaló que en la nueva normativa se le pondrá un costo al plástico que se entrega en los comercios "para que con esto se inhiba la proliferación de bolsas de plástico no biodegradables".

ALTERNATIVAS
Algunas empresas están experimentando con bolsas hechas con yute y otras fibras vegetales pero en otras, utilizan la "bolsa verde", hecha de polipropileno pero reutilizable, que se vende a 11 pesos cada una (casi 500 pesos).

"Nosotros pensamos que seis bolsas reusables permiten a una familia utilizar estas bolsas durante todo un año", asegura Ocaranza.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.