Clubes de Primera División de Argentina deben US$ 184 millones

Las millonarias deudas que mantienen en duda el comienzo del torneo transandino.




Los clubes de la Primera División del fútbol argentino deben casi 700 millones de pesos argentino (184,2 millones de dólares) a varios acreedores, entre ellos los jugadores, lo que ha motivado de momento el aplazamiento del inicio del torneo Apertura.

La cifra adeudada surge de la suma de los pasivos de todas las instituciones de acuerdo con los balances aprobados de la temporada 2007-08, los últimos que cuentan con el visto bueno a la fecha, según un informe publicado hoy por el diario local La Nación.

Los clubes deben en total 698.595.165,4 pesos (183.840.832 dólares), aunque los balances de este año pueden reflejar pasivos hasta un 20 por ciento mayores a raíz de las proyecciones negativas del mercado de transferencias y la crisis financiera global.

El matutino sostiene que las entidades más populares de Argentina son las que registran mayores pasivos, con Boca Juniors a la cabeza, con deudas por 109.775.018 pesos (28.888.162 dólares), seguido por River Plate, con 106.820.317 pesos (28.110.609 dólares).

La situación puede empeorar ya que Boca, por ejemplo, tendría en lo que va del año un saldo en rojo de entre 8 y 10 millones de pesos (de 2 a 2,6 millones de dólares), según las proyecciones divulgadas por el periódico.

Los balances también indican, sin embargo, que los clubes percibieron ganancias en la temporada pasada por 93 millones de pesos (24,4 millones de dólares).

Los principales acreedores de las instituciones son la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el Fisco y los futbolistas, que reclaman el pago de unos 10,5 millones de dólares adeudados para iniciar el campeonato Apertura, cuyo comienzo está previsto para el 14 de este mes.

A raíz de las deudas con los jugadores, la AFA ha aplazado de momento el inicio del torneo y ha dicho incluso que no está en condiciones de ayudar a los clubes a superar esta situación.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.