Cómo alinear el marketing digital con los objetivos de una empresa

Para obtener resultados exitosos, se recomienda que el marketing 2.0 contribuya a los objetivos de la empresa.




Poco a poco el marketing digital está siendo integrado en los modelos de negocio de las empresas chilenas. Y es que éstas aún no se convencen del sinfín de beneficios y posibilidades que ofrecen estas herramientas para aumentar la competitividad.

Según estadísticas entregadas el año 2010 por

, compañía estadounidense de investigación de marketing digital;

la penetración de Internet en Chile creció un 16% y cuenta con 7.1 millones de usuarios de la red.

Pese a esto, son pocas las empresas que han incorporado estas herramientas en sus modelos de negocios. Pues muchas no saben cómo hacerlo.

Lesley Robles

, Ingeniero Civil de la Universidad de Chile y Directora de

, empresa dedicada al desarrollo de estrategias integrales en marketing digital, asegura que el problema está en que

en nuestro país los usuarios de Internet cada vez son más y avanzan muy rápidamente, mientras que las empresas pierden clientes por no saber aplicar estas herramientas digitales

, que hacen más fluida la comunicación y agilizan los procesos, entre muchas otras posiblidades.

"Las empresas no pueden perder este importante medio de exposición, porque quienes pueden ser tus clientes están en Internet todos los días, interactuando en webs 2.0, blogs y redes sociales.

Ahora la gente busca información, se instruye y luego te contacta

. El cliente 2.0 no perdona y si no estás presente como empresa en esos medios, lo pierdes", asegura Robles.

COMO APLICAR EL MARKETING DIGITAL

Lesley Robles cuenta con 10 años de experiencia en expansiones de negocios, dirección e implementación de estrategias comerciales y marketing digital en Chile y Australia; y explica que para que éste último tenga buenos resultados, "debe ir alineado con la estrategia comercial y corporativa de la empresa". Y en sólo cinco pasos, explica cómo se puede elaborar un plan de marketing digital en base a los objetivos de una empresa.

Análisis del modelo de negocio

Lo primero es entender el modelo de negocio de la organización. Para eso, se recomienda aplicar el modelo Canvas, que permite visualizarlo fácilmente, para luego buscar el lineamiento estratégico entre los objetivos de la empresa y el marketing digital.

Análisis de los pilares de la estrategia de marketing

Se deben identificar los mercados objetivos, perfiles de clientes y/o segmentos, canales de comercialización, de comunicación y relación. Esto permitirá indentificar qué usa y cómo busca el cliente. Esta información será útil para saber cómo se deben relacionar con ellos, transmitir el mensaje de la empresa  y aplicar efectivamente las herramientas digitales disponibles.

Diseño de la estrategia de marketing

Luego se diseña la estrategia y plan de medios en relación a cuatro pilares fundamentales: Awareness (conciencia que tiene un consumidor de la existencia de la marca), posicionamiento de marca, prospectos (posibles consumidores) y fidelización.

Diseño del plan de campañas

Una vez que la estrategia de marketing está orientada a los cuatro objetivos anteriores, se generan campañas creativas, virales y de alto impacto, integrando las herramientas del marketing tradicional (publicidad impresa, artículos en medios impresos, folletos, seminarios, etc.) con las que ofrece el marketing digital (redes sociales, desarrollo Web 2.0, SEO, artículos en medios digitales, email marketing, etc.).

Monitoreo y resultados

Finalmente, se miden los resultados, se rediseña y se comienza nuevamente, mejorando lo que pudo haber fallado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.