EEUU critica a Chávez por opinar prematuramente sobre la mediación de crisis hondureña

<p>Esto, ante las declaraciones del Presidente de Venezuela quien afirmó que el dialogo entre Zelaya y Michelleti "estaba muerto antes de comenzar".</p>




EEUU calificó hoy de "prematura" la afirmación del Presidente venezolano, Hugo Chávez, de que el diálogo entre el depuesto Mandatario de Honduras, Manuel Zelaya, y el nuevo gobierno de Roberto Micheletti estaba muerto antes de comenzar.

"Obviamente esta afirmación es prematura. Hay una negociación en marcha y ésa es, como ha dicho la secretaria de Estado Hillary Clinton, la mejor vía para tratar de resolver esto pacíficamente y ayudar a Honduras a volver al orden democrático constitucional", dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Philip Crowley.

Chávez pidió hoy al Presidente estadounidense, Barack Obama, que reconsidere "el gravísimo error" de Clinton de promover un diálogo que, dijo, favorece a Micheletti.

El diálogo, afirmó, está "sepultado", "estaba muerto antes de comenzar" y fue abortado por el gobierno de EEUU, aunque quede "alguna vela encendida".

"Es difícil saber qué es lo que el Presidente Chávez apoya y qué rechaza. Creo que en varias ocasiones el Gobierno venezolano ha apoyado un proceso que llevara al regreso del presidente Zelaya. Creo que, de hecho, incluso ha dicho algunas cosas halagüeñas sobre el papel que el presidente Arias podría jugar", señaló Crowley.

Micheletti y Zelaya estuvieron el jueves en San José para reunirse por separado con el presidente de Costa Rica, Óscar Arias, quien actúa como mediador en el proceso de diálogo y al que Estados Unidos ha dado un fuerte respaldo.

Las delegaciones de Zelaya y de Micheletti reanudaron hoy las conversaciones en San José después de que el depuesto Mandatario y el nuevo líder de Honduras abandonaran Costa Rica sin haberse visto las caras y Arias explicara que las posiciones de ambos eran, al menos hasta el jueves, muy "distantes".

Ante este desarrollo, Clinton habló hoy por teléfono con Arias para informarse del estado de las conversaciones, explicó Crowley.

La jefa de la diplomacia estadounidense y el mandatario costarricense abordaron "cómo EEUU, puede seguir ayudando mientras estas negociaciones continúan al nivel de grupos de trabajo", dijo.

El portavoz adjunto del Departamento de Estado no quiso revelar los detalles del diálogo telefónico, y únicamente afirmó que Clinton y Arias hablaron de "ideas", repasaron esas posibles iniciativas.

Crowley indicó que en los encuentros que sostuvieron Zelaya y Micheletti con Arias se pusieron sobre la mesa "asuntos particulares" y la intención de EEUU. es analizar cómo puede ayudar a ambas partes a "clarificar cuáles son sus intereses y asegurarse de que podemos encontrar vías para alcanzar una solución pacífica".

El portavoz recalcó que el ritmo de las negociaciones dependerá de las partes y de sus respectivas delegaciones, pero que Washington continuará sus consultas, a nivel bilateral si fuera necesario y también en la OEA, con el fin de que Arias logre el impulso necesario que lleve a una resolución pacífica del conflicto.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.