Familia de brasileño acribillado por la policía en Londres pide monumento en su recuerdo

El 22 de julio de 2005 Jean Charles de Menezes fue confundido con un terrorista por efectivos policiales.




Familiares y amigos de Jean Charles de Menezes conmemoraron hoy el cuarto aniversario de la muerte del joven brasileño en Londres y confiaron en que la presión pública ayude a levantar un monumento en su memoria.

Los familiares desvelaron hoy en la estación de Stockwell, sur de Londres, un mosaico con una fotografía del electricista brasileño, que fue abatido a tiros el 22 de julio de 2005 por agentes de Policía que lo confundieron con un terrorista suicida.

Desde entonces, amigos han llevado flores y velas hasta un pequeño espacio en Stockwell reservado para mantener vivo el recuerdo de Menezes, pero la familia quiere algo permanente.

Según declaró hoy a la prensa Vivian Figueiredo, prima del joven, aún no han tenido una respuesta de Transporte de Londres (TfL) desde que hablaron hace un año sobre los planes de la familia.

"Es increíble que ya hayan pasado cuatro años. Creemos que debería haber algo permanente", resaltó la prima.

Según la familia, hoy se ha lanzado a través de internet una petición, con el nombre "Never Forget" (Nunca olvides), para que la gente la firme y apoye el monumento.

Un amigo de los Menezes, Asad Rehman, afirmó que esta petición representa el próximo paso de la campaña para que el joven electricista sea recordado en la capital británica.

"Es un monumento no sólo para recordar a Jean, sino un testamento de la lucha de la gente en Londres, la lucha por la verdad y la Justicia", agregó Rehman.

Menezes, de 27 años y electricista de profesión, recibió ocho impactos de bala (siete en la cabeza y uno en el hombro) disparados por agentes de la brigada antiterrorista de Scotland Yard.

El joven fue confundido con uno de los autores de los atentados fallidos del día anterior, que pretendían ser un calco de los ataques del 7 de julio de 2005 en la capital británica, en los que 56 personas murieron, entre ellas los cuatro terroristas suicidas.

En el 2007, la Policía Metropolitana fue declarada culpable de violar la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo del Reino Unido, que obliga a las fuerzas del orden a garantizar la seguridad tanto de los agentes como de terceras personas, pero no se procesó a ningún agente en particular.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.