Javier Grbec, el rockero que sueña con jugar la Eurocopa: "Voy aunque sea a servir agua"

El delantero de Ñublense reveló a La Tercera que es seguido por la selección de Eslovenia para futuros partidos amistosos. Además, repasó su carrera como músico.




"El estilo de mi banda no es ni tan melódico, ni tan pesado: es el básico tipo Soda Stereo. Soy fanático del rock y Soda es una de mis bandas favoritas". Estas palabras perfectamente podrían describir al líder de una banda musical. Sin embargo, el que habla es Javier Grbec, uno está ahora lejos de los escenarios y, de hecho, busca hacerse un nombre en las canchas chilenas con sus goles en Ñublense.

Nacido hace 27 años en Buenos Aires, el artillero trasandino recorrió varios clubes de su país antes de llegar a Unión San Felipe, su primer equipo en Chile.

Pero fue su paso por el fútbol de Eslovenia, donde estuvo entre 2007 y 2009, el que lo marcó no solo como futbolista, si no como un potencial delantero en la selección de dicho país, algo que revela en exclusiva a La Tercera, junto con repasar sus mejores momentos... en la música y en el fútbol.

¿Cómo has visto la campaña de Ñublense en el torneo?

Ha sido buena y positiva. Cumplimos el objetivo que nos habíamos planteado muchas fechas antes de que termine el torneo, que era sumar entre 20 y 22 puntos para no correr riesgos.

Eres el goleador del equipo, estás satisfecho con tu rendimiento?

Sí, creo que el rendimiento personal es el reflejo de cómo me he sentido. Estoy cómodo en el club y eso se refleja en mi actuación y en el equipo que me acompañó.

¿Cual es el objetivo del equipo en el torneo?

El nuevo objetivo sería colocarnos en los puestos de avanzada. Podemos perdernos allá y hacerle partido a la "U".

Qué te dejó tu paso por Eslovenia?

Me hizo madurar mucho, sobre todo socialmente. El hecho de conocer otras culturas, otra gente, otras costumbres. Tenía 22 años (N. de la R.: jugó en el Drava Ptuj y el Aluminij) y fue un crecimiento notable dentro de mí. Conocí una nueva liga, otro fútbol, otra forma de tomar el trabajo. Además, a los tres meses obtuve la ciudadanía.

¿Y estuvo la ilusión de ser nominado alguna vez a esa selección?

En ese momento no, pero se han contactado este semestre (de la Federación) y me están siguiendo. No hay nada formal y tienen el plantel armado porque se están jugando la clasificación al Mundial. Me informaron que el propósito es la Eurocopa de 2016. Voy aunque sea a servirle agua a los jugadores, jaja.

Volviendo a Chile, qué es lo mejor de Chillán? Y lo peor?

Lo que más me gusta es la chance de tener un centro urbano y en 5-10 minutos estar en medio de la naturaleza. ¿Lo malo? Recién llovió, esa es una de las cosas más negativas.

¿Cuál ha sido tu momento más feliz en el fútbol?

Cuando salí goleador de la Primera B en Argentina en la temporada 2010-2011, y el segundo sería el que estoy viviendo ahora en Ñublense.

¿Con qué delantero te identificas? 

De chico recuerdo ver los goles de Gabriel Batistuta, era mi gran ídolo en mi infancia. Luego cuando crecí fue Thierry Henry, por la clase que tenía, yo trataba de emularlo y ahora aprendo mirando a los otros delanteros.

¿La celebración de tus goles es por algún grupo musical o tocas guitarra?

Sí, estudié desde los seis hasta los trece años. También estuvo en una escuela de música y me recibí de profesor de ingeniería en sonido. En mi adolescencia tuve bandas, pero tuve que elegir entre el fútbol y la música.

¿Cómo se llamaba tu última banda?

Se llamaba Huéspedes de Shirma. La denominamos así por mi abuela que se llamaba Irma, pero la "ese" final de huéspedes y la "i" sonaban mal juntas, así que le puse una "Sh" para que quedara como "shirma".

¿Y qué tocaban?

Tocabamos rock-blues. Ni tan melódico ni tan pesado: es el estilo básico tipo Soda Stereo. Soy fanático del rock y Sodao es una de mis bandas favoritas.

Has confesado tu admiración por Braian Rodríguez de Huachipato, ¿has hablado con él?

Todavia no he conversado con él, pero de los delanteros que he visto aquí es uno de los que se me asemeja más al juego y condiciones físicas.

¿Cuál ha sido el mejor gol de tu carrera?

Hice de uno de volea en Argentina jugando por Deportivo Morón, tomando la pelota de aire de zurda en la medialuna. Es el gol mas lindo que hice. También el gol contra Cobreloa sobre todo por la definición.

¿Con quién te quedas como mejor delantero del mundo, Cristiano Ronaldo o Messi?

La comparación tiende a ser obvia, pero me quedo con Leo Messi porque me identifico con él como argentino y porque lo que él hace no lo hace ningún otro jugador.

Si te dicen que desde Europa te quiere un club en este momento, ¿Cuál te gustaría que fuese?

Por lo que significa sería el Barcelona, pero no solo como institución sino por la idea en torno al juego. Estos días estuvo Guardiola en Buenos Aires y es impactante lo que transmite ese equipo por la ideología.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.