Mesa técnica del Parque Forestal concluye trabajo en favor de los vecinos

Se determinó aumentar las áreas verdes y disminuir el pavimento para mejorar el proyecto de remodelación de este espacio urbano.




Hoy concluyó el trabajo de la mesa técnica del Parque Forestal, convocada por el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, para modificar la propuesta original de remodelación de este espacio verde elaborada por el municipio. El cual, en general, determinó que se aumentarán las áreas verdes y se disminuirán las zonas de pavimento.

Zalaquett valoró el trabajo y prontitud con que los miembros de esta mesa plantearon sus impresiones y llegaron a acuerdos que mejoran las actuales condiciones de este parque, aumenta las áreas verdes y disminuye las zonas de pavimento que actualmente existen.

"En términos globales, el resultado más destacable de esta experiencia es que estableció un hito en la gestión municipal al canalizar la opinión de los vecinos en una mesa de trabajo vinculante y permitió establecer criterios generales de intervención para este y otros cambios que puedan surgir a futuro en el parque, llegando a  conseguir incluso la elaboración de los planos de modificación en tiempo récord con el aporte y acuerdo de los involucrados", sostuvo el el edil.

MESA TECNICA
Esta instancia incluyó cuatro jornadas de trabajo y cuatro visitas técnicas a terreno que tuvieron como resultado consensuar que del proyecto original eran positivos el reemplazo de las luminarias, la renovación del mobiliario público, la instalación de bordillos, el incremento de las áreas verdes y la replantación de pasto.

Además, respecto de la Fuente Alemana se confirmó la restauración del sistema hidráulico y de iluminación de ésta.

En cuanto a las ciclovías en el sector, la mesa determinó analizar junto a la Seremi de Transporte la factibilidad de emplazar una en la calzada norte de la avenida José María Caro, ocupando parte de esta vía con una extensión de la vereda existente. "De no aprobarse técnicamente esta opción, se mantendrá el diseño y emplazamiento original por el borde río, pero modificando la materialidad a un suelo de maicillo apisonado", explica un comunicado.

El nuevo proyecto del Parque Forestal entrará a aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales, del gobierno Regional y del Concejo Municipal para adjudicar la licitación. Mientras que el municipio espera iniciar las obras en marzo próximo.

La mesa técnica, que realizó su trabajo desde el 10 de enero, estuvo conformada por 25 personas entre las que estaban concejales de la comuna, representante de las juntas de vecinos, arquitectos, los directores de los museos Bellas Artes y Mac, miembros del Consejo de Monumentos Nacionales, de la Secretaría Regional de Planificación, del Gobierno Regional y el equipo técnico municipal.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.