Ministerio del Interior y Fiscalía Nacional firman nuevo acuerdo para combatir el tráfico de drogas

La medida contempla mayor seguridad para barrios vulnerables a lo largo del país y aumento en la investigación del crimen organizado.




En un esfuerzo por combatir el crimen organizado, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, junto al fiscal nacional, Sabas Chahuán, el general director de Carabineros, Gustavo González, y el director general de la PDI, Marcos Vásquez firmaron un nuevo compromiso para el periodo 2014-2018.

En la oportunidad el secretario de Estado enfatizó la importancia de proteger los sectores más vulnerables que "afecta diariamente el bienestar y la convivencia de estos barrios", por lo que asumió el compromiso ante la ciudadanía de "poner freno a la violencia objetiva y la inseguridad que produce la distribución de drogas".

Entre las medidas que contempra el compromiso, Rodrigo Peñailillo comentó un nuevo proyecto que ingresarán al Congreso Nacional, "vamos a enviar un proyecto de ley en agosto que va a permitir constituir por ley los concejos comunales de seguridad, donde se encontrarán los fiscales, con nuestras policías, con el alcalde y todos los actores de la comunidad conversando sobre un tema que es principal preocupación de toda la ciudadanía, y obviamente, integrando, focalizando y mejorando la comunicación para combatir el delito".

Por su parte, el fiscal nacional afirmó que se acordó una "coordinación que se materialice a lo largo de cuatro años en al menos 100 barrios del país que se encuentran afectados por una fuerte concentración del tráfico ilícito de drogas".

Durante los operativos realizados en 2013 la fiscalía en conjunto con la Policía de Investigaciones y Carabineros lograron desbaratar 19 organizaciones criminales y efectuar 151 procedimientos.

Respecto a la interpelación que la Alianza presentará hoy contra el ministro del Interior, Peñailillo, afirmó que "la oposición está en su derecho, claro es más bien una oposición que conocíamos del pasado, obstruccionista. Esa derecha que muchas veces queremos como país haber olvidado".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.