Con Raúl Zurita y Cecilia Vicuña: se inaugura nuevo sello discográfico que junta poesía y música

Se trata de Discos PM, label que lanzará oficialmente su material este próximo 24 de julio a través de plataformas de streaming. Tendrá tanto registros en vivo como discos de estudio de artistas nuevos. Uno de sus fundadores, Gonzalo Henríquez, de González y los Asistentes, contó algunos detalles de este nuevo sello a Culto.


La idea se les ocurrió a Gonzalo Henríquez, Federico Eisner y Martín Gubbins, y es prácticamente el primer sello musical de su especie. Se trata de Discos PM, un label que a partir de este 24 de julio sacará sus primeros trabajos en las plataformas de música en streaming.

Discos PM se inaugurará con dos colecciones. La primera se llama “En vivo. Festival PM”, junta a dos superclase de la poesía chilena: Cecilia Vicuña y Raúl Zurita. La primera, también artista visual y exmiembro de la Tribu No (junto a Claudio Bertoni, entre otros), saldrá con las producciones Abra ritual y Nuevos diseños eróticos para muebles. Vicuña es acompañada en ambas oportunidades por José Pérez de Arce.

Cecilia Vicuña junto a José Pérez de Arce.

Por su lado, Raúl Zurita se estrenará recitando su célebre poema “Verás”, junto al acompañamiento de González y los Asistentes.

Tanto lo de Vicuña como lo de Zurita fueron registrados en el Segundo Festival de Música y Poesía PM 2016.

Raúl Zurita junto a González y los Asistentes.

La segunda colección es “PM LP”, y está enfocada a nuevos trabajos discográficos de artistas del sello. Acá estarán se editarán los discos Todos instrumentos de la agrupación Orquesta de Poetas, y El sonido no coincide con la imagen de la poeta y cantautora Marcela Parra.

“Visibilizar esa escena, aglutinar y sumar fuerzas”

Consultado por Culto, Gonzalo Henríquez, de González y los Asistentes, cuenta cómo nació esta idea: “El label tiene su origen en el Festival PM y a su vez este Festival nace en 2014 en la necesidad de visibilizar una escena en torno a la poesía y sus diferentes formatos”.

“Con los Asistentes siempre hemos estado en ese cruce de disciplinas y fuimos encontrando expresiones semejantes que venían de diferentes vertientes, la poesía se nutre de medios expresivos y cruza fronteras disciplinarias, se trasviste y se transforma en una expresión de escenario donde confluyen como sustento, la música, la performance, la plástica, el arte sonoro y todo medio que le dé un sustento escénico. Visibilizar esa escena, aglutinar y sumar fuerzas fue nuestro objetivo al iniciar el festival”, agrega Henríquez.

El líder de González y los Asistentes agrega que el sello se da “como un paso lógico de crecimiento donde podremos poner al alcance del público los contenidos en torno a esta escena con el foco puesto en los artistas que han estado en el Festival a lo largo de sus 3 versiones”.

Sobre la presencia en streaming, Henríquez señala que se hizo “a través de una agregadora internacional”, y además se pretende subir a todas las plataformas audios y videos de presentaciones, tanto las que tienen formato de piezas como “temas además de colectivos, grupos o solistas que tienen material grabado en formato de LP o disco físico”.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.