DrefQuila: autoridad trap

El VTR Stage se abarrotó de público a eso de la 13.15, en otro de los show dedicados a la música urbana, uno de los géneros más concurridos de Lollapalooza 2022.


La clásica fanfarria del reguetón da el aviso. Son pasadas las 13.15 y DrefQuila, otro de los nombres importantes del trap chileno que es parte del cartel de Lollapalooza Chile 2022, se hace presente en el VTR Stage.

Su sola presencia marca autoridad en el campo del trap. Fue el primer trapero chileno en ser fichado por la gigante Warner Music y su canción más popular en Spotify tiene más de 60 millones de reproducciones.

El escenario reservado para el oriundo de Coquimbo, de 24 años, se abarrota de un público mayoritariamente adolescente, aunque varios de los presentes son mayores de ese rango etario. Ese punto es importante para comprender que el fenómeno del trap, que, si bien se masifica en jóvenes, también alcanza otras edades. Y es que su cercanía con el hip hop hace extender su frontera musical, quizás más que la del reguetón, de ritmos más limitados.

De hecho, Claudio Ignacio Montaño Ceura, nombre real del cantante, tuvo sus orígenes en el rap, participando como freestyler en competencias como Red Bull Batalla de los Gallos, Batalla de Maestros.

Ya en 2019 DrefQuila se presentaba en Lollapalooza Chile con un gran número asistentes, lo que tal vez por ese entonces era una novedad para el mainstream local. Hoy, tal como ha quedado demostrado en esta versión del certamen, el género es el dueño de las grandes masas.

Y eso, Motaño lo tenía claro. “Este ritmo vino para quedarse y para romper todas las expectativas”, le decía a este medio en 2018.

El público recibe con una ovación al cantante, quien aparece en el escenario sin mayores producciones. “¿Mi gente, ustedes saben cómo son los shows de DrefQuila o no?”, pregunta el cantante en medio de “Sin Sentimiento”, la escogida para abrir el espectáculo. El llamado es a los saltos lo que es respondido de inmediato por los fanáticos.

Uno de los puntos bajos del show es la puesta en escena, algo desprolija. En el escenario se aprecia un teclado y una batería tapados con telas oscuras, como si pertenecieran a otro show. Descuidado para uno de los nombres fuertes del género.

Para el tercer corte el músico invita a Killua, artista que ayer ya se hacía presente en el show de Cease. Junto a él instalaron una fiesta con “Tu sabor”. “Este es uno de los momentos más importantes de mi carrera, hermano”, agradece Killua. Luego, el da paso a otro invitado: Marlon Breeze, a quien introduce como “quien inició el fucking trap aquí en Chile y quizás ustedes no lo conocen” La canción, que repasa la vida de lujos propia del género, recibe el aprecio del público. Otro de los puntos altos del concierto llega con “A fuego”, uno de sus hits más reconocidos y parte del disco “Trends” (2018).

El show continúa con “Tu droga”, uno de los cortes donde el músico acentúa su propuesta de trap de tintes románticos. Para el final, Cease arriba en el escenario para interpretar “Dámelo”, canción que trasciende el género para transformarse en parte del catálogo pop local. Es una de las que lleva el show a lo más alto. En una última arremetida, algo pasadas las 14.00, el show termina con “Bellakera” interpretada junto a Easykid.

“Los amo”, remata el cantante para cerrar un espectáculo de alto vuelo, subrayando que el trap chileno fue el dueño de la versión 2022 de Lollapalooza.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.