Nacho Cornejo: “Fue un día mejor, pero todavía falta un poco”

Nacho Cornejo, en acción durante este Dakar. Foto: Prensa HRC.

El piloto llegó en el puesto 13 en la segunda etapa de la competencia, lo que le permitió escalar al 19° lugar en la general. Sin embargo, aún se encuentra lejos de las posiciones de privilegio.



Poco a poco, José Ignacio está logrando retomar el ritmo que el año pasado lo llevó a liderar la competencia y que solo un accidente pudo privarlo de quedarse con la victoria en el Dakar. Después de una muy mala jornada de domingo, en la que falló con el road book y perdió mucho tiempo, el iquiqueño logró recuperar algo de terreno y finalizó la segunda etapa de la prueba en Motos.

El piloto de Monster Energy Honda llegó en el 13° lugar en el tramo que unió la ciudades árabes de Hail y Al Qaisumah y saltó al puesto 19 de la general, a 46′21″ del líder, el británico Sam Sunderland. Una actuación que lo deja con una sensación un poco más agradable.

“Ya listo con la etapa 2, fue un día mejor, pero todavía falta un poco. No fue bueno, digamos, pero bastante mejor. Ya me estoy hallando con la velocidad, con la navegación, así que vamos a salir en los próximos días a intentar meter etapas sólidas e irnos más adelante para ir escalando en la general”, señaló Nacho al finalizar el trayecto.

De todos modos, el corredor rescata algunas cosas buenas de la jornada. “Pienso que fue un día positivo, ya voy agarrando de vuelta la velocidad y la concentración que sé que tengo. Así que vamos a salir a meter etapas sólidas”, agregó.

Chaleco López, líder de la general en Prototipos Ligeros

En Prototipos Ligeros, el defensor del título Francisco “Chaleco” López tomó el liderato de la clasificación general. El chileno aprovechó una falla mecánica del estadounidense Seth Quintero a la altura del kilómetro 300 que no pudo reparar por sí mismo, debiendo quedar frenado esperando la asistencia técnica de su equipo.

El curicano, que había comenzado la jornada en el segundo lugar de la tabla acumulada, completó la etapa en 4H 6′42″ y alcanzó la punta de la clasificación con un tiempo total de 8H 30′15″ y una ventaja de 7′22″ sobre el sueco Sebastian Eriksson.

Si bien en los primeros minutos apareció como ganador de la jornada, con el pasar de los minutos quedó relegado al segundo lugar tras el buen cierre del belga Guillaume De Mevius quien terminó llevándose la prueba.

Tras su arribo, Chaleco evaluó la etapa en el que su navegante, Juan Pablo Latrach resultó clave.

“Fue un día muy complicado en el Dakar. Los primeros kilómetros estuvimos con una temperatura alta. Había un electroventilador que estaba fallando. Juan Pablo lo identificó rápidamente, por lo que perdimos escasos minutos y pudo haber sido bien complicado, pero lo sacamos adelante y después comenzamos a atacar de a poco”, analizó Chaleco López.

“Venían pilotos muy rápido adelante, la carrera es muy larga. Había una nota de navegación compleja al final, nos perdimos un poco pero dentro de todo recortamos minutos con los punteros. Pudimos ahí atacar un poco. Encontramos la nota en el menor tiempo posible y estamos acá. Ya rápidamente se empiezan a separar los primeros lugares”, agregó López.

La tercera etapa se llevará a cabo este martes íntegramente en Al Qaisumah, con una especial de 255 kilómetros y un enlace de 381.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.