"Todo debería ser digital", dijo el decano de la FEN, José de Gregorio.
Francisca Arenas
16 mar 2023 04:15 PM
"Todo debería ser digital", dijo el decano de la FEN, José de Gregorio.
"Uno de los grandes desafíos a nivel país sigue siendo subir al carro de la digitalización a todas las personas, no podemos dejar de lado la misión de impulsar que las nuevas generaciones usen las plataformas no solo para entretenerse, sino que para informarse y aprender con una mirada positiva".
"En Chile, seguimos a la espera de la Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, situación que no solo deja especialmente desprotegidas a las PyMES- que saltaron aceleradamente a la digitalización durante la pandemia- sino que es terreno fértil para el desarrollo exponencial de las distintas formas de cibercrimen."
"Es clave abanderar la inclusión como la causa prioritaria en la región y, la digitalización, como la clave estratégica a la cual todos debemos sumarnos para alcanzar ese fin."
Sus dos fundadores no pasan de los 27 años y lanzaron su empresa hace menos de un año. En ese tiempo ya han levantado inversiones por más de US$ 200 mil y quedaron como finalistas en Y Combinator. Proyectan facturar medio millón de dólares en 2022.
Con un diseño compacto y elegante, este aparato compatible con cámaras y smartphones promete mejorar tu experiencia —y la de otros— frente a las pantallas, ya seas teletrabajador, youtuber o creador de contenidos.
El gobierno regional metropolitano realizó un diagnóstico sobre el acceso digital, estableciendo que solo un tercio de los hogares más vulnerables accede a este servicio, mientras que en las comunas del quintil más alto la banda ancha está presente en el 96%. Empresas aducen falta de infraestructura y robo de cables entre las razones para no brindar la conexión.
El presidente de Falabella enfatiza que así como en 2010 iniciaron la digitalización del banco, “ahora nos toca un nuevo desafío, que es digitalizar Falabella”. Los resultados del cuarto trimestre son una muestra de que la estrategia física-digital está dando resultados. Sobre los problemas en despachos, afirma que les dolieron los errores, pero que tomaron las medidas para corregirlos.
Accenture entrevistó a 600 empresas a nivel mundial y en promedio la madurez digital en la industria manufacturera alcanza el 39%.
La automotora avanzó en 2 años su plan de digitalización, que incluye: capacitación de vendedores multicanal, nueva página web, fortalecimiento de sus plataformas digitales, cambios en sus estrategias comerciales, entre otros.
Expertos apuntan que de no existir un mayor resguardo en ciberseguridad a la hora de solicitar o ingresar documentos en línea, el Estado tendrá menos demanda en este servicio y no podrá seguir avanzando para ofrecer la tramitación de procesos más complejos.
Carlos Gómez agregó que "es un hecho que en materia de digitalización no hay vuelta atrás. Por lo mismo, hemos tomado, y seguiremos tomando todas las medidas necesarias para aumentar nuestros niveles de seguridad, para poder trabajar con confianza y que Chile así lo perciba".
En los primeros tres meses del campeonato de futbol español 2019/2020 el VAR elevó a un 98,55% el acierto en la señalización de los penaltis, un aumento del 6,88 %, y todo esto sólo incorporando conceptos de digitalización de la Industria 4.0. ¿Si hacemos estocon el futbol, por qué no con nuestras industrias?
Perišić agregó que "las restricciones de desplazamiento y las medidas para evitar contagios derivaron en profundos cambios en la operativa de los puertos, los centros de distribución y en las operaciones de distribución".