Lisette Ávila Olguín

18 OCTUBRE
Lanzan innovador sistema que hará más seguros y eficientes los pagos en el transporte público de Chile
La empresa chilena Bipay, con el apoyo de la División de Transporte Público Regional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y Mastercard, anunciaron un nuevo medio de pago para los microbuses de Chillán y Chillán Viejo, a través del cual sus habitantes podrán pagar sin contacto el pasaje con sus tarjetas de débito, crédito o prepago, o con sus tarjetas digitales en dispositivos móviles con tecnología NFC.
Laboratorio de Contenidos

Lanzan innovador sistema que hará más seguros y eficientes los pagos en el transporte público de Chile

12 SEPTIEMBRE
Digitalización de las pymes: el paso ineludible para competir y crecer
Alentadas por las nuevas exigencias de los consumidores y los beneficios que brindan las herramientas y soluciones de pago digitales, las empresas de todo tamaño están cambiando su forma de trabajar, vender y darse a conocer entre sus públicos.
Laboratorio de Contenidos

Digitalización de las pymes: el paso ineludible para competir y crecer

24 AGOSTO
Mejor control en las finanzas personales y accesibilidad para todos: las virtudes que explican el auge de las tarjetas de prepago
Esta herramienta se ha vuelto muy popular entre los jóvenes y entre quienes no pueden acceder a productos bancarios tradicionales, como cuentas corrientes o tarjetas de crédito, transformándose en un puntal de la inclusión financiera en Chile.
Laboratorio de Contenidos

Mejor control en las finanzas personales y accesibilidad para todos: las virtudes que explican el auge de las tarjetas de prepago

31 ENERO
Fondecyt 2022: Los resultados que marcan a la investigación científica en Chile
En diciembre de 2021 se dieron a conocer los resultados del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, en donde un total de 398 proyectos de investigación científica fueron adjudicados con fondos para su realización. Un indicador que trae no solo un gran impacto en la comunidad científica, sino que también sirve para destacar la calidad de la investigación que llevan a cabo las distintas universidades.
Laboratorio de Contenidos

Fondecyt 2022: Los resultados que marcan a la investigación científica en Chile

03 NOVIEMBRE
Las ventajas de estudiar un bachillerato mientras se confirma la vocación profesional
Escoger con mayor seguridad una carrera, adquirir metodologías de estudios y descubrir la vocación son algunos de los beneficios de matricularse en un bachillerato. Alternativa académica que la Universidad San Sebastián ofrece en el área de las ciencias, y que hoy lo hace en el ámbito de las humanidades.
Formando para Crear

Las ventajas de estudiar un bachillerato mientras se confirma la vocación profesional

05 ENERO
Agenda cultural: La reactivación de los espectáculos veraniegos
El avance de la vacunación y disminución de las cifras de contagio de Covid-19 en nuestro país, se han transformado en un escenario favorable para reactivar la escena cultural. Un sector fuertemente golpeado por la crisis sanitaria, que tuvo que reinventarse a ciegas y que hoy enfrenta una temporada de espectáculos de verano con más optimismo.
Laboratorio de Contenidos

Agenda cultural: La reactivación de los espectáculos veraniegos

03 NOVIEMBRE
USS y FOSIS promueven plan de alimentación saludable en familias vulnerables de Chile
La Universidad San Sebastián presta asesoría y capacitación a los funcionarios del FOSIS en la elaboración del contenido y material educativo que utilizarán en el Programa de Autoconsumo. Una iniciativa que busca promover en las familias más vulnerables del país una alimentación saludable que contribuya a su calidad de vida.
Formando para Crear

USS y FOSIS promueven plan de alimentación saludable en familias vulnerables de Chile

03 NOVIEMBRE
Cómo enfrentar la Prueba de Transición Universitaria sin ansiedad
Los días 6-7 y 9-10 de diciembre se rendirá la PDT con dos grupos diferidos para así garantizar las condiciones sanitarias de los jóvenes que participarán en el proceso. Con ello, se iniciará, como todos los años, el Proceso de Admisión a las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso para el año 2022. ¿Cómo enfrentarlo? Acá te entregamos opiniones de tres expertas.
Formando para Crear

Cómo enfrentar la Prueba de Transición Universitaria sin ansiedad

04 NOVIEMBRE
Dos astrónomos de universidades chilenas dentro de los top en ranking mundial de impacto de investigación
La revista científica PlosOne publicó el ranking 2021 de científicos y científicas del mundo que realizan investigación de alto nivel. Un listado realizado por un académico de Stanford en el que se destaca el trabajo de 180 mil investigadores de todo el globo, entre ellos dos astrofísicos de universidades chilenas: Dante Minniti, académico de la Universidad Andrés Bello y Marcio Catelán, académico de la Pontificia Universidad Católica, ambos también investigadores del Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).
Laboratorio de Contenidos

Dos astrónomos de universidades chilenas dentro de los top en ranking mundial de impacto de investigación

25 OCTUBRE
La nueva vida a los espacios comunes que trajo la pandemia
Edificios con áreas para el teletrabajo, gimnasios y áreas comunes full equipadas y funcionales y conserjerías con lockers para delivery, son algunos de los cambios en los proyectos inmobiliarios postpandémicos.
Laboratorio de Contenidos

La nueva vida a los espacios comunes que trajo la pandemia

25 OCTUBRE
4 factores que privilegian los inversionistas a la hora de optar por un departamento
Incursionar en el mundo de los bienes raíces, puede traer muchas ganancias. Sin embargo, para ello no solo se requiere de capital, sino que también de algunas habilidades como capacidad de análisis, manejo de recursos financieros, conocimiento de los ciclos del mercado, formación financiera y ser visionario al momento de adquirir un inmueble. Acá expertos en la materia comparten algunos de sus secretos.
Laboratorio de Contenidos

4 factores que privilegian los inversionistas a la hora de optar por un departamento

15 OCTUBRE
Comunas emergentes y en regiones: las mejores opciones para invertir en propiedades
A pesar de la alta inflación y la inminente alza en las tasas de interés, comprar un departamento como inversión aún puede ser una buena forma de rentabilizar nuestros recursos. Expertos del rubro inmobiliario recomiendan dónde comprar y en qué fijarse a la hora de decidir.
Laboratorio de Contenidos

Comunas emergentes y en regiones: las mejores opciones para invertir en propiedades

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE