Bolsonaro favorito: 5 claves sobre la segunda vuelta en Brasil

A woman sells T-shirts and flags with the image of presidential front
AP Photo / Eraldo Peres

El candidato ultraderechista parte con un piso de 46% para el balotaje del 28 de octubre. El petista Fernando Haddad enfrenta un escenario cuesta arriba y no le bastaría con una alianza de centro-izquierda para ganar.


¿Bolsonaro girará al centro en busca de votos?

Con el anuncio oficial de que habría segunda vuelta, el excapitán de Ejército comenzó a definir las órdenes para su equipo, según O Estado de Sao Paulo. Una de ellas es comenzar a cortejar a los electores del centroizquierdista Ciro Gomes. El equipo de Jair Bolsonaro apuesta a que la migración de votos del tercer candidato más votado (12,47%) no se transferiría totalmente a Fernando Haddad, su rival del PT.

Frente "todos contra Bolsonaro"

Pero Gomes, candidato del PDT, dejó claro la misma noche del domingo que no le dará el voto a Bolsonaro. "Él no", dijo. Haciendo un llamado a la unión democrática, Haddad hizo gestos a Ciro Gomes, Marina Silva y Henrique Meirelles. Incluso, dijo que buscaría "ampliar nuestra alianza más allá de los partidos". Sin embargo, analistas citados por Folha de Sao Paulo sostienen que una alianza de centroizquierda "no bastará" para derrotar a Bolsonaro.

Sentimiento antipetista

El historiador experto en petismo, Lincoln Secco, ya había dicho a La Tercera que "Brasil se divide en dos grandes 'partidos': el PT y el anti-PT". Pero aclaró que "la segunda vuelta es otra elección". Sin embargo, el cientista político de Harvard, Steven Levitsky, dijo a este medio que durante la campaña ya se había evidenciado que una parte "creciente" del voto de Bolsonaro era "antipetista".  Según la historiadora y antropóloga Lili Schwarcz, "el antipetismo es muy fuerte y Haddad heredó mucho rechazo, pero todo dependerá ahora de la capacidad de articulación que él muestre".

Los debates y el frente a frente

"La segunda vuelta es buena para Brasil. Hay más tiempo para comparar proyectos. Hay gente que no la quiere porque no quiere que haya comparación", señaló ayer Haddad poco antes de que se conocieran los resultados. Idea que reiteró cuando confirmó su paso al balotaje. "La segunda vuelta nos da una oportunidad de oro para debatir frente a frente", señaló. Y es que el petista apuesta a dejar en evidencia las debilidades de su adversario, quien en la primera vuelta se ausentó de los principales debates televisivos a raíz del ataque con cuchillo en Minas Gerais. Paradojalmente, esa ausencia se vio premiada por más puntos de apoyo en los sondeos.

La apuesta del mercado

Al parecer, el mercado hace rato que ya hizo la apuesta por Bolsonaro. En la última semana de campaña, a medida que salían nuevas encuestas que ratificaban la curva ascendente del candidato del PSL, tanto la bolsa como el real sacaban cuentas positiva. Una tendencia que se ratificó hoy, un día después del triunfo del excapitán de Ejército. A primera hora el Ibovespa futuro ya saltaba a 6%, mientras que el dólar caía a 3,73 reales. En ese escenario, la consultora de riesgo norteamericana Eurasia elevó de 60% a 75% las chances de victoria de Bolsonaro en el balotaje.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.