¿Autos voladores? Una empresa china lo presenta en público y cada vez está más cerca de ser realidad

Se trata de la firma asiática Xpeng, que hizo una exhibición de este tipo de vehículos en Dubai.


La tecnología avanza a pasos agigantados y al parecer la realidad de los autos voladores parece estar muy cerca. La empresa china Xpeng, presentó su vehículo volador bajo el nombre X2 y realizó su primer vuelo de exhibición con público, marcando un precedente en la historia de la industria automotriz.

Durante la edición de GITEX Global, una de las ferias más tecnológicas del mundo, el Xpeng X2 hizo su debut. Se trata de un auto volador 100% eléctrico que fue probado en el famoso Skydive de Dubai bajo estrictos protocolos de seguridad y permisos de la Autoridad de Aviación Civil del país y tuvo la presencia de más de 150 asistentes, dentro de los cuales se encontraban diferentes autoridades.

Este particular modelo voló sin pasajeros, pero en la realidad es capaz de transportar a dos personas, tiene una autonomía de vuelo de 35 minutos, alcanza una velocidad máxima de 130 km/h y puede volar a una altura de 1.000 metros. Esta quinta generación del concepto del vehículo pesa 560 kilogramos y, para lograrlo, fue construido con aluminio y fibra de carbono.

Su aspecto es más bien minimalista -tiene un símil con una lágrima- y posee ocho hélices que son movidas gracias a ocho motores eléctricos independientes que se alimentan gracias a una base de baterías.

El Xpeng X2 está equipado con dos modos de conducción, una manual y otra autónoma. Esta última funciona de manera sencilla, es más, el retorno y aterrizaje se logra pulsando solo un botón. Entre los dos asientos, cuenta con una tablet para poder proporcionar toda la información necesaria y existe un pequeño computador el que se encarga de la planificación del viaje.

El debut de este inigualable vehículo fue todo un éxito, es la primera empresa en realizar una exhibición de este tipo y se especula que para el futuro servirá para poder transportarse en distancias cortas y para el transporte médico de urgencia.

Su precio aún no es oficial, pero se estima que estará entre los 150 y 250 mil euros.

Sigue en MTOnline

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.

Imperdibles