Abren nueva postulación a beneficios para deudores habitacionales

El ministro de Vivienda señaló que este año y el pasado se invertirán $100 mil millones en subsidios para las deudas de las familias.




El ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, informó que se abrió un nuevo proceso de postulación de beneficios para deudores habitacionales, el que se extenderá entre el 2 y 31 de mayo, tras la publicación del Decreto Supremo N°78. De esta forma, quienes no alcanzaron a postular en la primera etapa, que concluyó en septiembre de 2011, podrán hacerlo ahora. Los beneficios entregan una subvención mensual en el dividendo que va de un 20 a un 60%.

"Las familias que no alcanzaron a participar del primer proceso de postulación el año pasado tienen ahora otra oportunidad de acceder a los beneficios. Como gobierno les estamos dando una solución justa, gradual y realista con una inversión de $100 mil millones en subsidios a los dividendos", dijo el ministro Pérez.

El nuevo decreto además permite que puedan postular las jefas de hogar, separadas de hecho y abandonadas por su cónyuge, aunque no sean titulares de la propiedad. El documento también establece que las personas que no estén al día en sus dividendos pueden reprogramar su deuda morosa, para lo cual el deudor deberá cancelar 1 UF a la institución financiera, a modo de copago para financiar los gastos operacionales de dicha reprogramación.

Para postular, las familias deben tener entre 2.072 y 11.734 puntos en la Ficha de Protección Social, al 30 de noviembre de 2010, y haber obtenido su vivienda con anterioridad al 11 de abril de 2011. Otro requisito es no tener otro inmueble o que no lo tenga su cónyuge, en caso de estar separados de hecho y postular en lugar del deudor titular. También pueden postular quienes tengan ingresos brutos iguales o inferiores a $500 mil mensuales.

Las otras condiciones se pueden consultar en www.minvu.cl, donde se puede descargar la ficha de postulación, también disponible en las Oficinas de Información y Reclamos (OIRS) de los Serviu a nivel nacional.

Si el postulante es deudor de BancoEstado, debe concurrir personalmente con la ficha a cualquier local de la red ServiEstado. Si es deudor de otra institución financiera deberá concurrir a las oficinas Serviu de cada región, incluida la Metropolitana.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.