Al menos 12 Liceos Bicentenario se sumarán a selección vía sorteo

Los recintos dejarán de solicitar notas como requisito para postular a séptimo básico.




La próxima semana, el Mineduc ingresará al Congreso el proyecto que busca terminar con la selección. Si bien aún no se conocen detalles oficiales, el jefe de educación general de la cartera, Gonzalo Muñoz, explicó que en el caso de los Liceos Bicentenario, el fin al mecanismo que selecciona por notas será de manera gradual.

"Aún estamos evaluando, pero la discusión ya la abrimos con los Bicentenario y varios de ellos están optando por un piloto de sorteo para el próximo año", señaló Muñoz, en un seminario organizado por Caritas Chile. "(Este) proyecto lo generó el gobierno anterior, pero nosotros lo hemos tomado con fuerza y 12 directores ya se ofrecieron con sus sostenedores para hacer sorteo con todos sus estudiantes", agregó.

El encargado de definir cómo será el fin a la selección y el copago explicó, además, que estos cambios son el fin para lograr "el valor de la inclusión, que creo importante poner en contexto, porque la inclusión y la calidad no son dos conceptos separados. Parte de ambos son también la integración e inclusión social en las escuelas (...) es parte del proceso educativo".

En el país existen 60 Liceos Bicentenario. Uno de los interesados en adherir al piloto es el San Pedro de Puente Alto. Su director, Alejandro Hidalgo, explicó que "vamos a sacar la selección por nota desde séptimo básico. Independientemente de que aceptamos pilotear con el Mineduc, creemos que lo importante es lo que se quiere demostrar: que efectivamente es posible trabajar con distintos alumnos y entregar calidad. Por eso apostamos".

Actualmente, el establecimiento selecciona a sus alumnos y solicita un promedio de notas 6,0. En 2013 recibieron más de 140 postulaciones a los 80 cupos disponibles para séptimo básico.

El recinto logró en el último Simce de segundo medio 380 puntos en Matemática y 334 en Lenguaje. A juicio de Hidalgo, "estos resultados son fruto de la primera generación, que ingresó sin filtro de notas. Nosotros comprobamos que se puede".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.