Bajan episodios críticos de contaminación en la Región Metropolitana




La Intendencia y los Ministerios de Transportes y Medio Ambiente entregaron un balance de los episodios críticos que vivió la capital dentro del período con mayor presencia de contaminación que va desde el 1 de Abril al 31 de Agosto de 2009.

A juicio de la autoridad hay satisfacción debido a que este año se constataron sólo diez alertas ambientales y dos preemergencias, lo que en la práctica significa un 65% menos de preemergencias y un 30% de alertas.

En 1997 comenzó el plan de descontaminación de la capital. Al año siguiente hubo 43 días con alertas y 23 con preemergencia.

Las buenas cifras de este año se equiparan a las positivas cifras del 2004, según explicó el

Intendente, Igor Garafulic.

"Es el segundo mejor año histórico y estamos satisfechos", puntualizó.

La razón de los buenos índices responden "a mejor calidad de combustibles pues el Transantiago tiene mejores buses disponibles, la ciudadanía está comprometida y tiene mejor comportamiento con la restricción vehicular, la industria aporta lo suyo pues la Enap limpió los combustibles", dijo la ministra de Medioambiente, Ana Lya Uriarte.

Esto a pesar de que las condiciones de ventilación fueron más deficientes que el año 2008 (39 días con mala ventilación versus 40 días en 2009).

Garafulic negó de paso que haya existido "manipulación de datos" tal cual lo denunciaron algunos diputados y una universidad.

"No hay margen ni para manipular, ni morigerar datos. La información de monitoreo de estaciones son públicos y todo se hizo de un modo eficaz, responsable, transparente y eficiente", replicó el intendente Metropolitano.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.